En el área de fisioterapia del Centro de Salud tipo C Catamayo se trabaja en consulta externa y en comunidad, con el propósito de brindarle mejoría a la salud del paciente.
“Muy buena la atención, tienen paciencia, la profesional es cariñosa, estoy contenta con el servicio”, así expresó María Paucha, madre de Rosita. N.N, quien recibe terapias de mantenimiento a fin de que una luxación de cadera izquierda que posee no le impida sentarse o técnicamente acostarse en cama.
Rosita N.N desde hace 21 años, padece de un daño neurológico debido a una intervención realizada en su cabeza.
Gabriela Albán, fisioterapista, manifiesta que en consulta técnicamente se trabaja con toda la población brindando terapias a niños que presentan un daño psicológico, personas que tengan algún dolor (lesiones, fracturas, lumbalgias, trabajo para funcionalidad debido a cirugías) y a pacientes con discapacidad.
Agentes físicos que desprenden calor, frío, electricidad y técnicas manuales como masajes y métodos de inducción facial, son utilizados para tratamiento de los pacientes.
Asimismo, después de bajar el dolor a través de ejercicios se realiza el acondicionamiento del paciente, considerando siempre su patología. “Hay pacientes que vienen cojeando, con dolor en la espalda y luego de varias sesiones caminan con normalidad, eso me satisface”, subraya la profesional.
Recuerda que, a pacientes con dificultad para caminar debido a lesiones por accidentes de tránsitos, luego de un largo tratamiento caminan con la ayuda de un apoyo (ayuda técnica).
De enero a octubre aproximadamente 2.000 atenciones se han realizaron en el área de fisioterapia.