El Guayabo ubicado al ingreso de la parroquia El Limo, cantón Puyango se destaca por su constante crecimiento y su tradicional feria ganadera.
Puyango. – Los proyectos de construcción y ampliación de las redes eléctricas en el barrio El Guayabo de la parroquia El Limo, que ejecutó la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A., (EERSSA) se realizó con una inversión de 10 mil dólares, aproximadamente, con lo cual, se aporta al desarrollo, turismo y calidad de vida de los moradores del lugar.
La construcción de la obra que inició el pasado mes de noviembre y culminó en enero del presente año, se realizó en tres etapas, la cuales consistieron en: replanteo para ejecutar el proyecto eléctrico; excavación de huecos para el izado de postes de hormigón armado y tendido de red de medio y bajo voltaje; implementación de 7 nuevos servicios de medidores a usuarios que no habían accedido al suministro del servicio eléctrico.
Iván Valladares, administrador de la agencia de Alamor – EERSSA señaló que, los trabajos se realizaron de manera integral, pues no solo aportan a mejorar la calidad de vida de los moradores, si no que, incrementan el turismo y dinamizan la economía de Puyango.
Asimismo, indicó que, gracias al desarrollo de proyectos eléctricos en sectores rurales, la EERSSA contribuye con el desarrollo sostenible y sustentable en la región sur del Ecuador, “hoy, constatamos que, entregar el servicio de energía en el Guayabo, se encamina a mejorar significativamente el ornato del barrio, convirtiéndolo en un lugar más atractivo para sus turistas y comerciantes”, expresó, Valladares.
Beneficiarios
José Manuel Gaona, morador del barrio El Guayabo, agradeció a la EERSSA por los trabajos que se ejecutan de manera constante en el cantón Puyango, “la empresa trabajó en la iluminación en la vía de acceso a la parroquia Mercadillo, hoy, vemos como nos implementan el servicio de alumbrado público en esta importante vía del Guayabo”.
“Aquí, se encuentra la feria ganadera más importante del cantón, además de pequeños emprendimientos de producción agrícola, estamos seguros que, nuestros vecinos podrán implementar nuevos equipos para mejorar su producción y economía”, finalizó, Gaona.
Para Celso Gómez, habitante del barrio el Guayabo mencionó que el cambio es significativo, ya que ahora los moradores pueden salir a caminar en las noches en calles totalmente iluminadas, pues, ya no temen hacer asechados por serpientes, “vemos el crecimiento de nuestro barrio gracias a la implementación del servicio de energía y alumbrado público, desde ahora podemos acceder fácilmente a la tecnología e información y cuidarnos de mejor forma en las noches”, acotó.