La mañana del martes 2 de mayo en el auditorio parroquial las autoridades del GAD Parroquial San Pedro de la Benditas Rindieron Cuentas del año fiscal 2022 e informe de la administración 2019 – 2023, definido como el gobierno de las obras.
En el contexto Klever Jaramillo presidente del gobierno parroquia refirió a la construcción de las de 30 obras, mismas que están al servicio de los sanpredrenses, de igual manera los vocales expresaron su gratitud con los habitantes de San Pedro de la Bendita, por la confianza brindada hace cuatro años a través del voto popular.
“Hoy que concluimos nuestro periodo de gobierno, nos despedimos agradeciendo por el apoyo brindado, dando a conocer el trabajo realizado, mostrando las cuentas claras de nuestra administración y los proyectos que quedan pendientes por ejecutar.
En nuestra administración nos tocó afrontar al peor crisis sanitaria, social y económica a causa del COVID 19, con la cual perdimos ciudadanos de nuestra parroquia y afecto enormemente nuestro plan de gobierno con la reducción de presupuestos, pero a pesar de eso, supimos trabajar en equipo y a continuación presentamos nuestro trabajo realizado en la presente administración”.
EN CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTES:
Formamos la Escuela de Talentos, a través de la cual se capacitó a niños y jóvenes en deportes, danza y música. Se brindó talleres alternativos, campamentos vacacionales y más. Entregamos implementos deportivos a nuestros deportivas (autogestión).
EN APOYO A NUESTROS AGRICULTORES Y GANADEROS:
Entregamos a nuestros agricultores 1700 árboles frutales, fertilizantes, semillas de maíz, semillas de hortalizas; a los ganaderos entregamos medicamentos, sales minerales, vitaminas y más. Ofrecimos capacitaciones en elaboración de diferentes productos agropecuarios. Gestionamos la apertura de la Oficina Técnica del MAG. Coordinamos jornadas de vacunaciones pecuarias. Así mismo se entregó 1500 pollas de postura. Se coordinó con el Gobierno Municipal de Catamayo la entrega de 37500 plántulas de café
RESPECTO AL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES
Aportamos con la tubería para la construcción de 1.145 km de colector de aguas residuales. La mano de obra y dirección técnica estuvo a cargo el Gobierno Municipal de Catamayo.
Mediante autogestión hemos realizado la limpieza de la laguna de oxidación con maquinaria y con fumigaciones.
El Gobierno Municipal de Catamayo instalo la planta emergente de tratamiento de aguas residuales, actualmente se encuentra trabajando en las obras complementarias para hacer de dicha planta, una planta completamente funcional. Gestionamos la legalización de estos terrenos.
Es IMPORTANTE mencionar que desde inicios de nuestra administración hemos gestionado recursos para construir el proyecto de ampliación y cambio de los sistemas de agua potable, alcantarillados sanitarios y pluvial.
Con todas estas gestiones, tenemos la seguridad que próximamente este proyecto será una realidad.
EN EL ÁREA SOCIALES
Realizamos diferentes actividades con el apoyo de las Reinas de la Parroquia y el Gobierno Municipal de Catamayo, con las cuales compartimos emotivos eventos con nuestros adultos mayores, niños y jóvenes, en diferentes fechas de todos los años.
OBRAS Y GESTIONES REALIZADAS
Construcción de 2362 metros de aceras y bordillos (en convenio con la comunidad, GAD Municipal de Catamayo y GAD Parroquial)
Construcción del Salón Social San Pedro de la Bendita (en convenio con el GAD Municipal de Catamayo)
Adoquinado del ingreso al cementerio parroquial (en convenio con el GAD Municipal de Catamayo)
Regeneración de la Av. De Ingreso de la Parroquia.
Gestión para la construcción del nuevo Centro de Salud de San Pedro de la Bendita.
Construcción de la cubierta de la cancha en el Barrio Reina de El Cisne. (en convenio con el GAD Municipal de Catamayo)
Construcción de la glorieta y parque ecológico del Barrio El Tingo (en convenio con la comunidad, GAD Municipal de Catamayo)
Construcción de baterías sanitarias para niñas de la Escuela San Vicente Ferrer (en convenio con los padres de familia, Distrito de Educación)
Construcción del cerramiento perimetral de la Escuela Teresa Lucía Celi (en convenio con los padres de familia, Distrito de Educación)
Funeraria al servicio de la comunidad, de forma gratuita.
Colocación de NOMENCLATURA y señales de tránsito en las calles de la parroquia. (en convenio con el GAD Municipal de Catamayo)
Entrega de estudios y diseños para la construcción de la Sub Estación de Bomberos San Pedro de la Bendita.
Gestión y el Gobierno Municipal de Catamayo está realizando la remodelación del convento parroquial.
Gestión para el cambio de luminarias de alumbrado público en la cabecera parroquial y la ampliación de redes de alumbrado público en la calle Teodomiro Jaramillo y en el sector Cine.
Construcción del proyecto eléctrico para el mercado parroquial con el apoyo de los adjudicatarios.
Entrega de sillas de ruegas y cofres mortuorios, con auto gestión.
CAPACITACIONES y TURISMO
Se realizaron dos ediciones el Festival del Roscón, Arepa y Bizcochuelo más grade del Ecuador, y la Primera Feria Agropecuaria y de Emprendimientos, con las cuales se promociono la riqueza turística de nuestra parroquia.
Gestión ante las universidades, institutos tecnológicos, entidades financieras la capacitación a la comunidad en temas gastronómicos, financieros, mecánica automotriz, atención al cliente, estética integral, etc. Con el apoyo de la academia, se diseñó el proyecto para el pintado de fachadas de casas.
Gestión de diferentes espacios de comercialización para los artesanos, dentro y fuera del cantón.
PANDEMIA
En la pandemia a causa del COVID 19 sirvieron a la comunidad de forma gratuita, con el apoyo de amigos e instituciones, sin tomar recursos del GAD Parroquial entregando más 600 kits de alimentos, guantes, mascarillas y siete jornadas de vacunación covid 19.
MANTENIMIENTO VIAL
Gestionaron ante el Gobierno Municipal de Catamayo y el Gobierno Provincial de Loja el continuo mantenimiento de las vías de la cabecera parroquial y a los diferentes barrios. Para estos trabajos con autogestión se brindó maquinaria, logística y alimentación.
FESTIVIDADES
Conmemoraron los años de parroquialización y de vida eclesiástica de San Pedro de la Bendita con actividades religiosas, eventos bailables, ciclo paseos e inauguración de obras, sin tomar ningún recurso económico del Gobierno Parroquial; todo con los aportes de los miembros del Gobierno Parroquial de San Pedro de la Bendita.
PROYECTOS QUE QUEDAN PENDIENTES POR REALIZAR
Proyecto: Sub estación de bomberos San Pedro de la Bendita. Liderado por el Cuerpo de Bomberos con el apoyo instituciones públicas y privadas.
Proyecto: Estadio San Pedro de la Bendita. En convenio con el convenio con el GAD Municipal de Catamayo. Agradecemos a la Flia. Maldonado por la donación del terreno, ubicado en el sector Cine.
Regeneración del cementerio parroquial. En convenio con el convenio con el GAD Municipal de Catamayo.
Construcción de las nuevas redes de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial; para toda la parroquia,
Asfaltado de las calles de las calles de la cabecera parroquial de San Pedro de la Bendita. Mediante crédito al Banco de Desarrollo.
Readecuación de la parte la lateral y posterior de la planta baja del edificio del GAD Parroquial, para ampliar el UPC de la Parroquia. En convenio con el convenio con el GAD Municipal de Catamayo y Policía Nacional)
CUENTAS CLARAS
El saldo en las cuentas del GAD Parroquial es de $47 271,86 (aproximado con corte al 01 de mayo).
“En nuestra administración no hemos invertido recursos del GAD Parroquial para festividades, asesores, viáticos ni capacitaciones para los integrantes del GAD Parroquial”.
Toda la información presupuestaria a detalle está en la página web institucional: www.gadsanpedrodelabendita.gob.ec.
Sr. Kleber Jaramillo Jaramillo,PRESIDENTE; Ing. Luis Xavier Córdova B. VICEPRESIDENTE(MAYO 2019 – AGOSTO 2022); Mgs. Andrea Benavides, VICEPRESIDENTA (SEP 2022 – MAYO 2023); vocales: Sr. Diego Aguirre Sra. Teresa Suing, Sra. Mónica Vivanco (SEP 2022 – MAYO 2023), Lic. Martha Pucha, SECRETARIA TESORERA.