Esta mañana cerca de las 10h00, frente a la marca turística “Catamayo”, ubicado en un extremo del parque central, se realizó el lanzamiento oficial de los carnavales Catamayo 2020, cuyo eslogan es Conoce, Disfruta, Ama y Vive Catamayo.
Habrá actividades oficiales en los dos centros recreacionales que están ubicados junto a cada río, el centro Recreacional Eliseo Arias Carrión, junto al río Guayabal, a 4.5 km., vía a la costa y el Centro recreacional Víctor Manuel Palacio, junto al río Catamayo, a 10 Km., vía a Gonzanamá, mismas que son impulsadas por el gobierno local.
Las festividades tradicionales de Carnaval inician el viernes 21 de febrero desde las 15h00 con el pregón de fiestas por las principales calles de la ciudad; luego en el parque central concurso de carros alegóricos, de danzas y la presentación de las candidatas a reina del carnaval. Al siguiente día en el parque central, luego de las 17h00, elección de la reina de Carnaval con la presentación artística desde México de Jorge Guevara (ex vocalista de elefante), la agrupación lojana Mr Gringo, y la presunción de la Orquesta Nueva Generación.
En el centro Recreacional Eliseo Arias Carrión, “El Guayabal, desde las 12h00.
El domingo 23, la fiesta inicia con juegos tradicionales, presentación de Cris Jaramillo, La Dupla, desde Colombia Jorge Celedón y a las 18h30 en el parque central Expotuning carnavales Catamayo 2020. Lunes 24, la presentación artística de Dúo Class, Alex España, Estefanía Romero y su Latin Band; y desde Colombia el show de Jessi Uribe con orquesta y coros. Martes 25, guerra de Dj, El Javi Vega, Máximo Escaleras y Orquesta Papaya Dada.
Centro recreacional Víctor Manuel Palacio, el boquerón, 12h00, entrada Libre.
Domingo, 23 de febrero, Juegos Tradicionales, presentación artística de Lenin Paul, y Seducción para ti, lunes 24, Guerra de Dj, presentación artística de Danny Guaraca y Dulce Desafío. Martes 25 de febrero, juegos tradicionales, presentación artística de Mr. Gringo y la Orquesta Q’Combo.
Los shows artísticos en el centro recreacional Eliseo Arias Carrión tendrán un valor de 8 dólares los días domingo y lunes, mientras que el día martes su ingreso costará 5 dólares, el alcalde manifestó que han contratado los servicios de guardia de seguridad privada para garantizar los espectáculos de 12h00 hasta las 18h00. Al igual como los años anteriores se habilitarán los parqueaderos cerca de cada centro recreacional. Con respecto al valor del proyecto general dijo que cuesta 186 mil dólares que será autofinanciable, habrá rendición de cuentas en un plazo de 30 días luego realizar el último show artístico. La presentación de los artistas está totalmente garantizada porque no se ha entregado ningún anticipo, se lo realizará en un plazo de 30 días luego de su presentación el pago total de su presentación, su contratación será a través del portal de compras públicas.
Para movilizarse al Guayabal se dispone de transporte urbano cuyo precio oficial es de 30 centavos y al Boquerón se conoce extraoficialmente que apertura turnos cada media hora, cuyo precio de pasaje aún está por definir entre 50 y 75 centavos de dólar, en camionetas de transporte mixto y taxi ejecutivo una carrera cuesta 2 dólares al Guayabal y 5 al boquerón.