El ciclo menstrual durante muchos años ha sido un tema alarmante, a pesar de que el ciclo menstrual se está convirtiendo en algo normal para nosotras, todavía hay mujeres que se ven demasiado influenciadas por el tema y ha sido un tema tabú para la sociedad, lo que ha provocado que surjan en torno a él numeroso mitos que todavía permanecen presentes.
Regla, menstruación, periodo, hay muchas formas de llamar al ciclo menstrual de las mujeres, una función corporal que experimenta prácticamente la mitad de la población mundial, la menstruación mancha, huele y en muchos casos duele. Pero en los anuncios aun aparece como un líquido azul, y el tema permanece oculto porque tiene que ver con el cuerpo de las mujeres. Si los hombres menstruaran igual hoy tendríamos un sistema social y laborar totalmente diferente, y tal vez se hubiera investigado más y quizá no se aceptaría al dolor como algo “normal”.
En un estudio en el que participaron unas 100.000 niñas del mundo, casi la mitad de ellas nunca había oído hablar de la menstruación hasta que la tuvieron por primera vez. Al menstruar por primera vez, muchas niñas piensan que se están muriendo o que tienen una terrible enfermedad, ya que el dolor y la sangre causan desconcierto y preocupación.
Cuando en realidad es todo lo contrario el ciclo menstrual es proceso maravilloso por el cual las mujeres desarrollan su útero para poder dar vida un nuevo ser así cada mes van madurando su aparato reproductor y cuando se de una fecundación el desarrollo del embrión sea bueno.
El ciclo menstrual no es algo que debería asustarnos, ya que es un síntoma de salud y algo muy normal en las mujeres de edad reproductiva. Debemos dejar el temor, y concientizarnos que la menstruación no tiene por qué generar inseguridad a nadie. Sintámonos seguras de lo que somos y lo que valemos.
Leidy Camacho Paz
Correo: leidycamacho@gmail.com