De acuerdo a los datos emitidos, este martes 14 de abril, por el Comité de Operaciones de Emergencia, COE, Provincial, en Loja se contabilizan 79 personas confirmadas con Covid19, 5 fallecidos y 6 con el alta epidemiológica.
Lorena Costa, gobernadora y presidenta del COE Provincial, indicó que los casos están situados de la siguiente manera: 61 Loja, 2 calvas, 3 Chaguarpamba, 2 Macará, 9 Catamayo, 1 Zapotillo y 1 en Paltas. Actualmente el cerco epidemiológico ascendió a 432 personas.
“A más tardar el día de mañana estará disponible el laboratorio de la Universidad Técnica Particular de Loja, esto nos permitirá conocer de manera más ágil los resultados de las pruebas tomadas”, señaló Costa.
Recordó a la ciudadanía las restricciones existentes y mencionó que Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Intendencia, Comisarías, Tenencias y Jefaturas Políticas trabajan en turnos de 24 horas para controlar el cumplimiento de las medidas. “Nos acercamos a los 2000 operativos”.
El Coordinador zonal 7 del Ministerio de Salud Pública, José Procel, mencionó que el trabajo desplegado responde a una planificación integral de las instituciones que conforman la Mesa Técnica 2 de Salud y el Coe Provincial. “Conforme vayan subiendo los casos se van implementando medidas en los hospitales de referencia Covid19. Al momento contamos con una dotación de 94 camas en hospitalización y 10 puestos de Cuidados Intensivos del Hospital Isidro Ayora”, dijo.
Los hospitales de Cariamanga, Amaluza, Macará, Alamor, Catacocha y Saraguro están preparados para hacer la contención de casos y a su vez derivar al Isidro Ayora.
Ricardo Bueno, director provincial del IESS, señaló que actualmente la entidad cuenta con 56 dispensarios del Seguro Social Campesino, 6 centros de salud tipo B, y 2 hospitales en Loja; “se trabaja en coordinación con MSP para la tarea de entrega a domicilio de medicina del nivel 2 (personas diabéticas e hipertensas), también medicación de tercer nivel (personas con trasplantes o patologías graves)”.
Con el apoyo del Municipio de Loja y los Hermanos Maristas se adecua los coliseos Ciudad de Loja y Santiago Fernández García para el aislamiento de personas, esto como medida preventiva en caso de que exista un aumento de infectados.
Acerca del trabajo que realiza el Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias, SNGRE, Fabrizio Riofrío, coordinador zonal, destacó la coordinación interinstitucional para fortalecer acciones. En el tema de los centros de acogimiento y su logística, indicó que se entregarán a Loja 1.200 camas para la creación de centros de alojamiento temporal.