Freddy Bastidas, presidente de la EERSSA, indica que es importante que en esta época de unión familiar se haga conciencia sobre el uso de energía eléctrica, que se consume a diario. Además, a conseja colocar los cables de los electrodomésticos en lugares seguros a fin de que no presenten fisuras, que pueden ocasionar cortocircuitos.
Para promover la eficiencia energética, el ahorro y el uso inteligente de la energía, la EERSSA invita a aplicar los siguientes consejos:
- Aprovechar al máximo la luz natural, puede ser abriendo las cortinas y persianas durante el día en el hogar. También es recomendable utilizar bombillas LED de bajo consumo.
- El horno es uno de los electrodomésticos de mayor consumo, mientras que el microondas gasta entre un 60-70% menos. Además, a la hora de cocinar en horno, es recomendable no abrirlo porque pierde unos 20 grados de temperatura y consume más para volver a calentarse.
- El frigorífico, se debe mantener a cinco grados para refrigeración y -18 grados para congelación. Asimismo, contar con una lista de alimentos diarios para evitar abrir el artefacto demasiadas veces y contribuir al ahorro.
- Tomar duchas de máximo tres minutos, el agua caliente supone el 26% del consumo en los hogares.
- Para lavar la ropa es recomendable optar por ciclos completos de lavados y ponerlos en su máxima capacidad. Además, es importante procurar utilizar agua fría.