El Verdúm se convierte en la primera reserva hídrica de la provincia de Loja

0
92
Este martes 3 de octubre, a las 9h30, el Centro turístico El Verdúm, ubicado en la parroquia El Tambo del cantón Catamayo, recibió la declaratoria de Área de Protección Hídrica. Este refugio natural acogió la presencia de José Antonio Dávalos, ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), y otras autoridades locales, provinciales y nacionales.

Con esta declaratoria se garantiza la provisión de agua y alimentos a 7.795 beneficiarios directos que viven en los barrios Bellavista, La Florida, La Argentina, La Palma, El Blanquillo, Las Achiras, Paycapamba y El Tambo.
El evento contó con la presencia del ministro José Dávalos, quien destacó la importancia de proteger las cuencas hídricas. «Agradezco a las comunidades que han trabajado arduamente junto a nosotros para celebrar el establecimiento de esta Área de Protección Hídrica, que protege 12 fuentes de agua y asegura el acceso a este recurso en calidad y cantidad para más de 7.000 habitantes».
José Romero, presidente de la Junta de Agua El Tambo, también destacó: «Hoy es un día de regocijo para las 18 juntas que pertenecemos a la parroquia El Tambo, un sueño que nos permitirá garantizar un ambiente sano y agua segura para las futuras generaciones. Esto no hubiera sido posible sin el apoyo de las autoridades del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y su compromiso con el recurso hídrico».
La alcaldesa del cantón Catamayo, Janet Guerrero, felicitó la acertada decisión política del Ministerio del Ambiente en proteger las cuencas que proveen el vital líquido.
El Verdúm se convierte en la primera área de protección del sur de Ecuador, siendo la número 23 a nivel nacional. Para su establecimiento se contó con el apoyo de Naturaleza y Cultura Internacional.