En Catamayo se socializó el proyecto de la Nueva Ley orgánica para la gestión integral de los recursos hídricos

0
129

El día jueves 26 de mayo, a las 8h00 de la mañana, en la sala de concejales del GAD de Catamayo se llevó a cabo la rueda de prensa para la socialización del proyecto de la nueva ley orgánica de gestión integral de los recursos hídricos.

La Rueda de Prensa estuvo presidida por el Abg. Armando Figueroa, alcalde del cantón Catamayo, El Gobernador de la Provincia de Loja Ing. Mario Mancino, el Viceministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Ing. Oscar Rojas Bustamante, el director zonal 7 Ministerio del Ambiente, Ing. Julian Garcia Burneo.

Armando Figueroa, alcalde del cantón, saludo a los presentes por darse cita y tomar en cuenta a Catamayo en eventos importantes, la primera autoridad mencionó aquellos de los proyectos que el GAD trabaja para cuidar el agua ´´ estamos trabajando fuertemente para el cuidar el agua en un convenio con Instituciones como Naturaleza y Cultura Internacional, nosotros queremos aportar y de una u otra forma y utilizarla de la mejor manera´´ puntualizó la autoridad.

El Gobernador de la provincia el Ing. Mario Mancino representante del gobierno del encuentro da a conocer la importancia sobre la nueva ley orgánica para gestión integral de los recursos hídricos misma que según sus palabras beneficiará a los verdaderos actores y usuarios del importante líquido vital ´´ es el momento propicio de escuchar a todos que de una manera directa o indirecta necesitamos del recurso hídrico para una actividad vital o productiva, es momento que todos los actores involucrados en el uso del agua de su opinión, mismo que será escuchado por un gobierno nacional y luego aprobada por la Asamblea´´

Óscar Rojas Bustamante, viceministro del Agua, acato a su intervención la importancia de trabajar la nueva ley orgánica de los recursos hídricos, pues el pasado 12 de enero fue declarada esta ley como inconstitucional por la forma en la que se la realizó y por no haber desarrollado el debido proceso. Al haber sido declarada como inconstitucional, se determina un plazo de 12 meses para que el presidente de la República genere un nuevo documento de ley que será entregado a la Asamblea Nacional y posteriormente aprobado.

El nuevo proyecto de ley será entregado para debate una vez se haya socializado con todos los ciudadanos y ciudadanas considerando que el agua es de todos los ecuatorianos, este plan se ejecutará por etapas, la primera es la de preparación, la segunda comprende la construcción colectiva que está en ejecución (abril- noviembre), la última etapa comprende la redacción entre noviembre y diciembre que luego será entregado a la Asamblea Nacional.

Cabe recalcar que la ley actual sigue vigente hasta que la Asamblea Nacional apruebe la nueva ley, es decir, al haber sido declarada como inconstitucional, esta estará en la normativa de marco legal hasta que finalice las etapas de preparación que se habían mencionado y posterior sea aprobada y puesta en ejecución.