Edilberto N. (34 años), padece de una discapacidad intelectual y recibe terapia ocupacional en el Sistema Ambulatoria Intensivo (SAI) del Centro de Salud tipo C Catamayo y para mantener su autonomía e independencia es ayudar a sus familiares en la confección de menaje para mascotas.
“La salud de mi hermano es estable y se observa una mejoría”, sostiene Rosa Sandoval hermana de Edilberto tras indicar que las acciones más practicadas son la pintura y manualidades.
Jorge Tulcán, terapista ocupacional, dijo que la labor en distintas actividades es parte de la terapia. “Es importante establecer tareas, responsabilidades y estándares de calidad aceptables”, sostuvo.
A más de la terapia ocupacional se brinda la valoración en medicina general y psicología. Esto ha permitido mejorar la comunicación con su entorno, así como interactuar y obedecer órdenes.
Siete pacientes con discapacidad cognitiva reciben valoración y tratamiento en el SAI, quienes realizan un trabajo progresivo para lograr una mejoría en su salud. Como parte de la terapia varios de ellos se dedican a la pintura y dibujo.