En Loja se realizará rueda de negocios para comercializar maíz

0
434

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y el Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca, realizarán una rueda de negocios virtual, para la comercialización de maíz amarillo duro que se produce en Loja.

Esta rueda de negocios se efectuará el jueves 16 de julio, a partir de las 10:00, con la participación de las organizaciones productoras de esa gramínea pertenecientes al sector de economía popular y solidaria.

A los productores que no tengan las herramientas tecnológicas necesarias se les brindará todo el apoyo para su participación. Ellos deberán concentrarse en el Colegio Bachillerato Pindal, cantón Pindal, desde donde se realizará la conexión con los productores participantes, además de la industrias, avicultores y porcicultores del Ecuador.

Para la realización rueda de negocios, el equipo del IEPS participará con la metodología y asistencia técnica comercial a las organizaciones de la economía popular y solidaria que intervendrán en el evento.

Además, junto al MAG harán el seguimiento a los acuerdos establecidos entre las organizaciones y la empresa, a fin de vender la producción de la cosecha de invierno 2020 a un precio justo, según Acuerdo Ministerial 014 del 17 de enero de 2020.

Este evento tiene el propósito modernizar los procesos de comercialización en las principales cadenas productivas, además de fortalecer a las asociaciones de productores, mediante relaciones directas de beneficio mutuo entre productores y agroindustrias.

La producción de maíz amarillo duro en la provincia de Loja es de alta calidad, debido a condiciones climáticas especiales, razón por la cual los industriales y avicultores mantienen cierta preferencia por este producto. La provincia, aporta con el 30% de la producción nacional de maíz amarillo duro, según datos del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas. La proyección de cosecha de maíz en este año es de más de 6´000.000 quintales.