Espartaco Abrigo y Agusto Arteaga, ganadores del salón de noviembre 2022

0
115

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Loja (CCE-Loja), a través de la Administración de las Salas de Exposiciones, el martes 15 de noviembre de 2022, realizó el acto de premiación e inauguración de la XXVI edición del Salón de Noviembre Guillermo Herrera Sánchez 2022.

El evento se constituye en un espacio abierto y participativo que, desde un enfoque integral, acerca las creaciones al público, se adapta y comulga con la comunidad. Diego Naranjo Hidalgo, director provincial, señaló que el Salón de Noviembre se encuentra en constante renovación y permite la inclusión de todas las manifestaciones, corrientes y estilos. “Hemos tratado que esta convocatoria esté a la altura de los esfuerzos que realizan nuestros artistas”, expresó el director.

Adolfo Aguirre, representante de los expositores, afirmó que participar en este proceso les significó un gran reto, es decir, debieron prescindir del confort de sus hábitos para elaborar las obras y tener que  salir a explorar el entorno con una mirada que logre develar dónde insertar planteamientos artísticos que transgredan la cotidianidad.

Dos ganadores

El jurado de selección estuvo integrado por los artistas independientes Juliana Vidal, Patricio Ponce Garaicoa, Noe Rolando Mayorga Ortíz, quienes evaluaron las obras y proyectos presentados. Este año se establecieron dos modalidades que premian la trayectoria y las nuevas creaciones. Cada uno recibió un reconocimiento económico de 2 mil dólares.

Para el Premio Guillermo Herrera Sánchez a la trayectoria artística se receptaron 12 postulaciones, siendo Espartaco Abrigo Cuenca, oriundo de la ciudad de Catamayo, el ganador de esta modalidad con la obra “La educación en tiempo de pandemia”. Su propuesta posee una gran factura técnica -tanto en lo compositivo como en la aplicación de materiales- y su temática refleja problemáticas que aquejan a nuestra sociedad lo cual denota visión contemporánea en el arte, respaldado por los sustentos teóricos que acompañan su trabajo.

El artista Agusto Arteaga Galdeman, alcanzó el Premio Guillermo Herrera Sánchez a las nuevas propuestas artísticas.  La obra premio adquisición se titula “Deje a dólar maestro”, y está realizada por artesanos lojanos, con billetes de un dólar. Sus dimensiones son variables y consta de nueve piezas bidimensionales y seis piezas tridimensionales.  Esta modalidad incluyó un proceso de formación que contó con 29 artistas postulantes y culminó con la participación de 14 artistas, quienes presentaron cinco proyectos con la temática arte, comunidad y espacio público. Saidel Brito y Cristóbal Zapata, capacitador y curador, respectivamente, dirigieron el laboratorio de formación que se realizó de forma híbrida, entre julio y noviembre de 2022.

Hasta el 17 de diciembre de 2022, la ciudadanía puede visitar las muestras de arte que se exponen en la sala Eduardo Kingman y Ángel Rubén Garrido.