Espíndola sonríe, campaña que beneficia a 3.000 niños y niñas

0
163

Con el fin de concientizar a las niñas y niños en cuanto a la importancia de la salud bucal y prevención de enfermedades, Colgate; Plan Internacional; Carlos Troya, concejal del cantón Espíndola; Enrique Diaz odontólogo de Dental Disan y el apoyo de entidades públicas y privadas se efectuó la campaña Espíndola Sonríe.

Al decir de Carlos Troya, indica que desde el 7 al 18 de junio se planificó la entrega de un kit de higiene bucal que consta de cepillo y pasta dental; un kit de galletas a niños de 3 a 12 años de edad de todo el cantón.

Durante la entrega se capacitó sobre educación para una buena salud dental. “nuestra meta es llegar a 3.000 niños de las 7 parroquias urbanas y rurales de Espíndola, actividad que se realiza en el marco del Día del Niño” acotó Troya.

La campaña ha tenido un impacto positivo lo mencionó Enrique Diaz, experto en salud bucal.  Cerca de 5.000 estudiantes y padres de familia de las 70 unidades educativas han sido beneficiadas con las capacitaciones de cuidado dental y salud bucal. Indicó que “es un compromiso en conjunto entre los niños y sus padres, estamos convencidos que la salud bucal es parte del desarrollo integral de la niñez” mencionó Diaz.

En cuanto a Silvia Rosales, madre de familia de la comunidad Cangochara resaltó su agradecimiento a las entidades públicas y privadas que han realizado esta campaña. “Los niños aprendieron de una manera lúdica como realizar un buen lavado de los dientes y como padres de familias aprendimos a cómo prevenir enfermedades bucales en nuestros hijos”.

Por su parte Plan Internacional, organización no gubernamental, mediante programas y proyectos en el cantón Espíndola se enfoca en el fortalecimiento de habilidades de crianza positiva, en cuidados de la salud, alimentación nutritiva, cuidados afectivos, protección contra la violencia y promoción de la igualdad de género, con el objetivo de lograr un desarrollo infantil integral.

Dato:

  • La campaña se ejecutó en 15 días
  • 000 estudiantes y padres de familia fueron capacitados en salud bucal
  • Además, las niñas y niños aprendieron como lavarse correctamente las manos
  • Se resaltó cómo parte de prevención de violencia sexual, que las madres y padres de familia no besen en la boca a sus hijos e hijas.