Gobierno y política del cantón Catamayo

Historia del Municipio de Catamayo

0
3136

Como en el resto del país el alcalde y los concejales son elegidos mediante voto popular en un ambiente de democracia y de acuerdo a la Constitución de la República.

Alcaldes y Concejales de Catamayo

En base de nuestro investigación, nos hemos dado cuenta de que no reposan en secretaría de la entidad municipal varios libros en donde se encuentren algunos datos fidedignos de cuales han sido y en qué fecha han entrado los concejales.  Para nuestro trabajo investigativo se ha revisado libros y revistas realizadas en varias oportunidades por los mismos municipios, hemos conversado con concejales y con personas prestantes de Catamayo producto de aquello presentamos el siguiente cuadro:

Presidente Flavio Celín Luzuriaga luzuriago (1981 a 1984)

CONCEJALES

  1. Gonzalo Piedra
  2. Carlos Ortega Erique
  3. Emiliano Gutiérrez Romero
  4. Manuel Palacio Erique
  5. Carlos Quizhpe Vire
  6. Helio Valarezo

Afrontó graves problemas económicos por falta oportuna de asignaciones presupuestarias para las obras prioritarias; sin embargo, se hizo realidad el principal objetivo que fue la organización administrativa de la municipalidad; es decir, la creación de los diferentes departamentos. Por diferencias políticas entre los señores concejales, Catamayo no pudo comprar un equipo caminero.

Presidente: Miguel Valdiviezo Cueva (1984 a 1988)

CONCEJALES

  1. Germán Guamán
  2. Jaime Vivanco
  3. Jorge Cevallos Luzuriaga
  4. Lorenzo Martínez
  5. Gilbert Bustamante
  6. Carlos Ortega
  7. José Naranjo
  8. Hugo Íñiguez Toro

Obras: Luego de la organización Administrativa Funcional de su antecesor a este presidente, le tocó la realización de obras complementarias como:  La Construcción del Camal Municipal, Ampliación en parte del Mercado Central entre Otras.

Presidente: Rodrigo Rosendo Mejía (1988 a 1992)

CONCEJALES     

  1. Juan Jaramillo
  2. Armando Cañar
  3. Oliver Cevallos Luzuriaga
  4. Jorge Nagua
  5. Jaime Segarra
  6. José Durán
  7. Sergio Paucar
  8. Luis Guerrero

Obras: Adquisición del Palacio Municipal, adoquinado de algunas calles, construcción de algunas aulas y baterías sanitarias en varias escuelas. Tuvo problemas con el Lic. Héctor B. Figueroa Cano y el pueblo, por lo que terminó su periodo con algunos problemas.

Presidente: Dr. Héctor Benigno Figueroa Cano (1992 a 1996)

CONCEJALES

  1. Carlos Quezada
  2. Edgar Feijoo
  3. Gilbert Bustamante
  4. José Muñoz Aguilar
  5. Miguel Valdiviezo Cueva
  6. Carlos Álvarez
  7. Manuel lmaicela lima
  8. Víctor Hugo Jiménez

Obras: Empezó el Proyecto de Agua Potable desde el sector La Sota ­ La Pilastra ­ Catamayo, construyó más de 15 puentes entre ellos: Pte. Calle Sucre y 12 de Octubre, Pte.  Calle Bolívar y 10 de Agosto, El Pte. de la entrada a San lose, Pte.  a San Jacinto Pte.  que conecta las canoas con Trapichillo, arregló algunos caminos vecinales, abrió y adoquinó algunas calles. Fue y es criticado por su manera rápida de hacer las cosas con algunos inconvenientes como el Parque de Zambi, y en aulas del Colegio Nacional Nocturno Catamayo. Sin embargo, fue reelecto.

Alcalde: Dr. Héctor Benigno Figueroa Cano (1996 al 2000)

CONCEJALES

  1. Manuel Palacio Erique
  2. Sergio Paucar Rueda
  3. Franco Cañar Guzmán
  4. William  Aymar, reemplazado por Sebastián Cuenca
  5. Rodrigo Méndez
  6. lván Peña
  7. Freddy Parra
  8. Germán Guamán (2 años)

Obras:  Terminó el Proyecto de Agua Potable de del sector La Sota – La Pilastra – Catamayo, aunque fue criticado por que se dijo de que algunas partes del mismo fueron mal concebidas; sin embargo, hasta ahora funciona; construyó varias canchas en algunos sectores y barrios del cantón; arregló en gran parte el mercado actual.

Alcalde: Dr. Carlos Alberto Luzuriaga Galarza (2000 al 2004)

CONCEJALES

  1. Sr. Manuel Ramírez Paz
  2. Lic. Mariela Vega reemplazada por el Sr. Alfredo Aguilar
  3. Lic. Fausto Ríos Trujillo
  4. Prof. Germán Guamán
  5. Srta. Yadira Vaca
  6. Sr. Jorge Nagua reemplazado por el Lic. Luis Cordero
  7. Sr. Manuel Palacio Erique.

 

Obras: Ayudó a varios locales escolares, adoquinó varias calles de Catamayo y El Tambo, empezó la construcción del Parque Central, creó el patronato de amparo social de Catamayo.

Alcalde: Dr. Héctor Benigno Figueroa Cano (2005 al 2009)

CONCEJALES

  1. Manuel Ramírez Paz
  2. Jackeline Carrión Vega
  3. Susana Elizalde
  4. Servio Maldonado
  5. Armando Figueroa Agurto
  6. Jorge Cuenca
  7. Manuel Palacio Erique

En el 2006 entran los concejales:

  1. Guilda Carrión
  2. Armando Figueroa; y,
  3. Jorge Nagua y salen el Dr. Servio Maldonado y el Lic. Jorge Cuenca

Obras: Puso redes de agua y alcantarillado en gran parte de la ciudad de Catamayo empezó con el ensanchamiento a 4 carriles de la Av. Eliseo Arias Carrión, Afrontó algunos problemas con los trabajadores permanentes del Municipio.

Debemos recalcar que el Dr. Héctor Figueroa a dirigido al cantón te 12 años lo que le ha permitido ser la persona cantón, ha servido a muchas comunidades granjeado lo amistad de miles de personas: sin embargo, también ha hecho muchos enemigos políticos y gratuitos que varias veces lo han sobajado llegando hasta la humillación

A pesar de esto sus hijos Armando y Felipe Figueroa Agurto, mediante voto popular han llegado varias veces a ocupar el concejal del cantón Catamayo (Armando tres veces y Felipe concejal rural una vez).

Alcalde Arq. Marco Vinicio Salinas Merino (2009-2014)

CONCEJALES

  1. Juan Alejandro Altamirano
  2. Rodrigo Flores
  3. Armando Figueroa Agurto
  4. Manuel Ramírez Paz
  5. Janeth Guerrero Luzuriaga
  6. Guillermo Romero Suing
  7. Alexandra Palta

Entraron en este periodo la Sra. Jackeline Suing en vez del Ing. Manuel Ramírez Paz, quien falleció en un lamentable occidente; el Sr. Ramón Ruales en reemplazo de la Ab. Janeth Guerrero y la Sra.  Yadira Vaca en reemplazo del Ab. Armando Figueroa Agurto.

Obras: Como Obra cumbre podemos mencionar el proyecto de la regeneración general de Catamayo, especialmente los parques y avenidas, se terminaron grandes obras con la ayuda del gobierno como el Coliseo de Catamayo, la Avenida Eliseo Arias Carrión, la Empresa de Rastro (camal municipal), la construcción de un salón de Eventos, terminación del parque Central , construcción de parque de Trapichillo, regulación del mirador La Cruz, del Centro recreacional Víctor Manuel Palacio “El Boquerón”, creación de la empresa pública de comunicación “Comunícate EP”, del cual se deriva un producto denominado Radio Cañaveral con la frecuencia 9.5 fm. Inició las festividades de carnavales con la organización de shows con artistas nacionales e internacionales en el centro recreacional Eliseo Arias Carrión conocido popularmente como el Guayabal, que iniciaba con el pregón de fiestas, paseo en chivas, festivales de gastronomía y otras actividades cuya finalidad era convertirlo a Catamayo en el destino turístico del sur del Ecuador, su marca turística era “El Centro de la región sur del país”.

Alcaldesa:  Ab. Janeth del Cisne Guerrero Luzuriaga (2014 al 2018)

CONCEJALES

  1. Nora Arias
  2. Mónica Vega
  3. Oswaldo Celi Rojas (Vicealcalde)
  4. Guillermo Romero Suing
  5. Felipe Figueroa Agurto, Concejal Rural

De acuerdo a la nueva ley solo se eligen cuatro concejales urbanos y un concejal rural.

En la actualidad está trabajando en el asfaltado de varias calles del centro de la Ciudad de Catamayo; ha asfaltado varias calles de la parroquia urbana San José. Además, está regenerando algunas canchas deportivas dotándolas de graderíos y mini cubierta.  Su accionar se ha enfocado en el área social con su lema “la prioridad es el ser humano”, Janet Guerrero Luzuriaga ha creído conveniente dotar a los catamayenses de obras de infraestructura básica (Agua potable – alcantarillado sanitario y pluvial), trabajos que ha ido quedando bajo tierra, que no se visualizan como grandes infraestructuras pero si representan un cambio social, mejorando de sobre manera la calidad de vida de las/los ciudadanos, a pesar del recorte de presupuesto esta administración ha venido trabajando en múltiples obras como la construcción de la primera etapa de un hermoso parque en el barrio La Vega, la terminación del centro turístico San pedro de la Bendita, remodelación de la Casa parroquial San Pedro de la Bendita, y gestiones como logar la donación de más de 12 hectáreas de terreno para ejecutar proyectos de terminal terrestre, complejo ferial y otras, en el sitio donde era la compañía de ingenieros. En el 2015 empezó con la entrega de mochilas y kits de útiles escolares a niños de inicial hasta séptimo año de educación básica, en el 2016 ha entregado únicamente kits de útiles escolares siendo beneficiados más de 5000 niños del cantón y sus parroquias. Esta vez la historia ha dado un giro de 360 grados, Janet Guerrero Luzuriaga se convierte en la primera mujer que dirige los destinos del cantón Catamayo, denominado metafóricamente la ciudad del eterno sol, por su clima único.

Fuente: Libro Catamayo, actualidad, historias, relatos y vivencias de mi tierra – Lic. Fausto Cedillo