El pasado sábado 27 de agosto, la parroquia Guayquichuma cumplió 65 años de vida política y lo celebraron con sesión solemne y banquete popular.
El coliseo parroquial fue el escenario tradicional para este evento que se lo realiza todos los años con motivo de vivir un nuevo aniversario de la parroquia rural, ubicada entre la parroquia Zambi y el cantón Portovelo, a 65 kilómetros desde la ciudad de Catamayo, de clima fresco, gente amable y trabajadora que día a día buscan el progreso de su tierra.
Su mayor asentamiento poblacional se concentra en el caserío del barrio El Prado, entre sus actividades productivas y económicas podemos contar la siembra de productos de la zona como el maíz, café, cacao, maní, caña, yuca, y frutas como mango, naranja, zapote, mandarina, etc.
Rodrigo Armijos, presidente de la parroquia fue el encargado del acto solemne con respectivo informe de actividades, el concejal rural Pablo Aguirre, también expresó su saludo a Guayquichuma en su nuevo aniversario.
Por su parte el alcalde de Catamayo, Armando Figueroa, en su intervención se refirió brevemente a las obras realizadas en la parroquia con el compromiso latente de seguir con el mismo ímpetu trabajando por el sector rural, “Aquí tienen a un amigo, como ayer hoy u mañana, ósea siempre, más allá de los cargos públicos”, expresó la autoridad. El GAD Municipal de Catamayo, ofreció un banquete popular a todos presentes con su respectivo kit de alimentos.
Ante de finalizar, los cómicos LOS DOCTORES DE LA RISA, Cejitas junior y su hermano, sacaron muchas sonrisas a quienes asistieron a la sesión solemne al conmemorar 65 años de vida política de Guayquichuma.
Trabajo realizado por el Municipio de Catamayo
Desde el inicio de la presente administración han priorizado obras de infraestructura básica que se encaminan en mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta productiva parroquia, el 25 de agosto de 2021 entregaron a la comunidad de Guayquichuma el cambio de 300 metros de alcantarillado sanitario, trabajos ejecutados en convenio con el GAD Parroquial, los pozos sépticos ya habían cumplido con su capacidad generando un foco de contaminación.
Durante la emergencia sanitaria del 2020 y 2021 el municipio no desatendió jamás las necesidades más elementales de la parroquia, llegando con raciones alimenticias a toda la población, además de controles de salud mediante jornadas médicas con entrega de medicina gratuita y los servicios básicos.
En diciembre fue propicio para llegar a nuestros niños y adultos mayores con alegría y una fundita de caramelos para celebrar estas festividades especiales en unión de las familias de la parroquia.
El sector productivo de la parroquia ha sido beneficiad con la entrega de plántulas de café, ornamentales y frutales con el ánimo de reactivar la zona cafetalera y reforestar las cuencas hidrográficas que proveen del líquido vital a la parroquia. Además de brindar asesoría técnica, semillas y acompañamiento para la creación de huertos orgánicos familiares de los cuales gran parte de las familias de Guayquichuma han conseguido un sustento económico generando sus propios productos alimenticios.
Chiguango es gran productor de naranja, por ende, como un aporte a quienes se dedican a la reactivación continua del agro, mediante espacios físicos y digitales ayudan a la comercialización de la naranja que viene de este sector para ser distribuida en la ciudad.
En marzo del 2021, durante el invierno quedó incomunicada a la parroquia con Catamayo, la municipalidad destinó toda su maquinaria para que trabaje en la habilitación del paso en la vía principal y comunidades que se vieron afectadas, pese a no ser competencia, el trabajo no desestimó el servir a dedicado a Guayquichuma con total esmero y consideración para su gente.
En el 2020, pavimentaron las calles, repararon su adoquinado, colocaron piso gres y construyeron veredas en la parroquia, trabajos que culminaron en septiembre del mismo año. Construyeron una cubierta para la casa comunal del barrio Chiguango alto de la parroquia,
La tecnología también es parte de la parroquia mediante al proyecto “Catamayo digital” que comprende en la dotación de internet gratuito ubicado en la plaza central de la parroquia, con un alcance de 100 metros alrededor y con un soporte de más de 200 dispositivos conectados.
Las constantes campañas de desparasitación canina y felina también han llegado a esta parroquia con el afán de que las mascotas que son parte de las familias de Guayquichuma puedan estar sanas.
La educación de los niños y jóvenes de la parroquia es prioridad del municipio de Catamayo, apoyas con transporte de los estudiantes del Colegio Pedro Víctor Falconí desde el barrio Chiguango en la parroquia Guayquichuma, ahora los educandos se transportan de manera segura y digna.