Hace treinta y cuatro años un grupo de compañeros comerciantes ambulantes, encabezados por el compañero Roque Leonardo Lalangui, comienzan a conversar como organizarse y un 22 de Mayo se reúnen para planificar una convocatoria y es así que se auto convocan para el día 24 de mayo a la primera asamblea constitutiva, en las mismas que se nombra la primera directiva encabezada por el señor Roque Leonardo Lalangui y como secretario el señor Amable Flores.
Los mismos que quedan encargados de la elaboración de los estatutos y es así que buscan el asesoramiento del Dr. Víctor Hugo Samaniego y la influencia de organizaciones afines al comercio minorista en la ciudad de Loja, lo que hace que se adhieran a la federación Nacional de comerciantes minoristas del ecuador FENACOMI y bajo todos estos movimientos, se logra presentar los estatutos en la ciudad de Quito ante el Ministerio de Bienestar Social, y es un 26 de diciembre de 1989, el Ministro de Bienestar Social Ingeniero Raúl Baca Carbo, emite un decreto ejecutivo con el número 03449, dando vida jurídica a nuestra gloriosa institución.
Esto nos permitió mantener muchas reuniones de trabajo con diversas autoridades y también recibir cursos de capacitación, pero nuestra situación de trabajo era un poco precaria, se trabajaba con puestitos pequeños al frente del mercado central antiguo, en las veredas de las casas de los señores Cornelio Villavicencio, Francisco Muños, Juan Jaramillo.
Y es por eso que se ocasionaba dificultad y recibíamos amonestaciones de las autoridades y de los dueños de casa, así mismo ya había transcurrido muchos periodos de administración entre ellos el sr. José Balcázar, del compañero Manuel lluma y en el año 2000, es nuevamente elegido como presidente el compañero Roque Leonardo Lalangui, encontrándose con un numero de 25 socios que veníamos atravesando situaciones de inconformidad en los lugares de trabajo, porque ya no existía el mercado antiguo, había sido derribado y entro en funcionamiento el nuevo mercado, es por esa situación que a todos los trabajadores de nuestra institución fueron ubicados en la calle 18 de noviembre entre la Eugenio Espejo y Bolívar, Frente al Colegio Nuestra Señora del Rosario, sin embargo por ser un establecimiento educativo teníamos dificultad para trabajar, lo que hacía poner incómodos a las autoridades y a nosotros; es así que en el año 2001 bajo la alcaldía del Dr. Carlos Luzuriaga y como comisario municipal el Dr. Fausto Aguirre se logra el primer intento de reubicación a la calle Eugenio espejo, pero se tubo oposición de los dueños de casa, bajo estos aspectos se mantiene una reunión en la alcaldía y se le propone al señor Alcalde Dr. Carlos Luzuriaga que al haber un espacio vacío, donde antes funcionaba el mercado antiguo se designe ese espacio para que funcionen los puestos de trabajo para nuestros socios, lo cual fue visto con buenos ojos por las autoridades pero ya se posesiono un nuevo comisario que fue el Sr. Miguel Ojeda, quienes ofrecieron realizar las estructuras correspondientes, pero no se cumplía y es por eso que comenzamos a presionar y logrando ingresar a dicha plazoleta con una pequeña feria denominada feria del juguete en el mes de diciembre del 2001, hasta que un día nos resistimos a salir y eso valió la pena ya que se vieron más comprometidas las autoridades, sin embargo nunca el municipio realizo las estructuras que prometieron, pero si logramos firmar un compromiso que ellos entregaban el terreno y que la organización realice las estructuras y adecentamiento respectivo y es así que el día 19 de diciembre del 2002, la asociación de comerciantes minoristas de productos de bazar 24 de mayo comienza a ubicar las primeras estructuras , que consistían bloques de quioscos que hasta la actualidad funciona. Este proyecto fue acompañado por un proyecto de luz, bajo estos aspectos con la presencia de 25 socios.
Hoy en día se ha constituido en el centro de comercialización más grande de Catamayo, dando trabajo a cerca de 100 familias, de las cuales el 85 % pertenecen a la gloriosa asociación, la misma que el 4 de febrero 2019, bajo la presidencia del compañero Edy Manuel Poma se procedió a la reforma de estatutos, en donde se decide reformar el nombre quedando reconocida ministerialmente con el nombre de ASOCIACION BAHIA 24 DE MAYO”, que en la actualidad está dirigida por el Sr. Manuel Agustín Cueva Silverio como Presidente, Ab. Sandra Díaz vicepresidente, Sr. Jordán Gómez tesorero, Sra. Lorena Espinosa secretaria. Tres Vocales principales y tres vocales suplentes.
Es importante rescatar la presencia de los compañeros Antonio Remache, Manuel LLuma y Roque Leonardo Lalangui; quienes permanecen hasta la actualidad como socios fundadores, para quienes pido un caluroso aplauso.