Humitas y Tamales del Valle Lojano, nació en el Cantón Catamayo, específicamente en el Restaurante «Mesón del Valle Lojano», desde donde se abastece de toda la materia prima para la elaboración de Humitas, Tamales, Quimbolitos y Café en bolsitas de Té, en las plantas de la ciudad de Quito.
ING. PATRICIA GÓMEZ JARAMILLO
HISTORIA “DEL VALLE LOJANO
“Las humitas lojanas que vuelan muy alto”
Las Humitas, Tamales y Quimbolitos “Del Valle Lojano”, nacieron como producto de una profunda crisis económica y el desempleo del matrimonio conformado por el Ing. David Sigüencia Aguayo y la Ing. Patricia Gómez Jaramillo. Es así que esta joven pareja se conoció en un examen de la Escuela Superior Politécnica del Ejercito (ESPE), en la ciudad de Loja cuando cursaban sus estudios, en la Facultad de Administración de Empresas, en la Modalidad a Distancia. David en esa época pertenecía a la Fuerza Aérea Ecuatoriana, y estaba asignado en una Base de Radar, en la Provincia de Zamora Chinchipe y por sus estudios salía Loja o cuando tenía sus días libres para visitar a su familia en la ciudad de Quito por otro, lado Patricia administraba el Restaurante “Mesón Del Valle Lojano” en Catamayo, propiedad de sus padres y que hasta la actualidad funciona, con lo mejor de la comida Lojana.
Transcurrieron dos años de novios y esta joven pareja deciden casarse y al cumplirse su primer año de esposos, adquieren su casa con crédito del Banco Rumiñahui y una camioneta usada Datsun 1200. David se retira de la Fuerza Aérea, en el grado de Capitán Técnico de Radares, con la esperanza de iniciar a trabajar como Piloto Civil, profesión que la adquirió cuando era Teniente en su tiempo libre, en la Escuela de Pilotos Civiles, del Aeroclub del Ecuador, de la ciudad de Guayaquil, con su propio esfuerzo, tanto personal, como económico, sin embargo iba a iniciar su trabajo para la Compañía Tevcol, pero no se espera que la avioneta Cessna 303, que sería su herramienta de trabajo, presentaba problemas en sus motores, porque había pasado mucho tiempo sin actividad y por la falta de repuestos; quedándose en el desempleo por más de un año, de igual forma Patricia no conseguía trabajo, a pesar de que tenía su título de Ingeniera Comercial; bajo estas lamentables circunstancias, inicia una crisis económica y anímica, producto de lo cual no podían cumplir con sus obligaciones adquiridas con el banco, a tal punto que estuvieron muy cerca de devolver la casa.
Fueron meses de desesperación, conflictos personales, angustia y hasta lágrimas inconsolables tanto de David como de Patty, de verse impotentes de seguir adelante, pero se resistían, a perder la fe y la esperanza de continuar luchando, en la difícil situación del desempleo y de entregar su bien inmueble que con la ayuda de sus padres, la consiguieron con mucho esfuerzo y sacrificio, siendo su regalo del primer año de casados; lamentablemente sus familias también atravesaban una crisis económica sin precedentes.
Pero como después de la tormenta viene la calma, el padre de Patricia, Franco Gómez, les motiva a que hagan humitas y salgan a vender, les envía el primer saco de choclo desde Catamayo, Provincia de Loja, los padres de David, Alberto Sigüencia y Virginia Aguayo, les prestan el molino manual y la tamalera, y con las instrucciones de la Madre de Patricia, Fanny Jaramillo, hacen sus primeras humitas. David se encargaba de la desojada, rebanada del choclo y molía manualmente, Patricia preparaba, envolvía y cocinaba las humitas, una vez listas sus primeras humitas, preparan unas cartas de presentación y salen a dejar muestras en diferentes restaurantes, cafeterías, hoteles, hasta que después de unos días, el 24 de Junio de 2004, reciben el primer pedido, 40 humitas para el Delicatesen La Suiza, la felicidad de David y Patricia era desbordante, tres días más tarde les piden 80 humitas y tres días posteriores 120 humitas, se empezaron a vender bien, por el excelente sabor, mayor tamaño y menor precio; nunca se imaginaban un pedido tan grande para esa época, era un verdadero record para ellos, no lo podían creer, saltaban de la emoción, se abrazaban de la felicidad y veían al final del túnel una luz radiante de fe y esperanza. Pero empiezan los problemas de producción, porque con un molino manual, una tamalera que entraban 15 humitas por cocinada y la cocina doméstica, el trabajo se ponía difícil, porque no tenía la maquinaria adecuada, es así que se quedaban cocinando de poco en poco, hasta altas horas de la madrugada y a las 6 de la mañana salía David a entregar en su camioneta.
Como una anécdota que siempre se acuerdan es que Patricia le decía a David textualmente “Como eres piloto vuélate!!! a dejar las humitas en la Suiza” y David volaba en su camionetita a entregar los pedidos…
Los padres de Patricia en medio de su situación económica difícil, compran en Loja un molino eléctrico, una amasadora y una cocina industrial pequeña, con lo que mejoraba la producción de humitas, así como empiezan a enviar mayores cantidades de choclo, desde Catamayo. Mientras tanto los padres de David, se unieron en Quito a la labor manual, contribuyendo de manera decidida en la elaboración de las Humitas.
Desde su inicio hasta la actualidad siguen trayendo, toda la materia prima desde Catamayo, con lo cual garantizan un sabor diferente y mantienen el “Autentico Sabor Lojano”, insuperable por el excelente cholco, que se produce en esa zona del país.
Los problemas de las cuotas atrasadas de la casa cada vez eran más graves, así que deciden hablar con el banco y presentarles todas sus cuentas por cobrar que tenían y les piden que se extienda el plazo, el banco accede y empiezan a respirar más relajados, al saber que su casa que tanto añoraban, había la esperanza de salvarla…
Al mes de haber iniciado con las humitas deciden hacer Tamales de pollo y Quimbolitos, así como contratan a una persona para que les ayude, como resultado de esto terminan el segundo semestre del año 2004, con 34.000 humitas, 12.000 tamales y 10.000 quimbolitos vendidos; esto si era un verdadero record para esa época, pudieron igualarse con las cuotas vencidas del Banco y deciden aplicar sus conocimientos de Ingenieros Comerciales, hacen un proyecto y presentan al mismo banco, para que les otorgue un crédito para la compra de maquinaria, porque cada vez lo poco que tenía se volvía insuficiente para poder cubrir con la demanda del producto; el banco analiza el pedido y después de tanta insistencia de David y Patty, finalmente les otorgan el crédito, con lo que pueden comprar maquinaria y poder enfrentar de mejor forma el incremento de la producción de sus tres productos, es así que terminan el año 2005, con 74.000 humitas, 25.000 tamales y 21.000 quimbolitos vendidos.
En abril del 2008, inician su exportación de Humitas y Quimbolitos a España, con la marca “Alegría de mi Tierra”, actualmente se encuentran a la venta en Murcia, por medio de la Cadena de Supermercados “Carefour”. Además, en el año 2008 obtienen su certificado de “Buenas Prácticas de Manufactura” (Good Manufacturing Practices GMP – BV IT 120) otorgado por “BUREAU VERITAS”, siendo el objetivo final de los productos “Del Valle Lojano”, la obtención del respectivo “ISO”, el cual en un futuro cercano se logrará culminar con esta certificación.
En el año 2009 salen en la revista Vistazo No. 998 del mes de marzo, “Pequeños con grades ideas”, donde se presenta la historia “Del Valle Lojano”. En el mes de noviembre del mismo año en la Expo Alimentar de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha, hacen el Evento Benéfico, “La Humita más las larga del mundo”, 100 metros, y todos los fondos recaudados son destinados a “Hogar para sus niños” un centro de niños huérfanos y minusválidos.
En el año 2010 deciden sacar un producto nuevo, Café tostado y molido en bolsitas de té, para un filtrado al instante, el cual es el complemento para sus Humitas y Tamales, es así que dentro de cada funda de los productos mencionados, se ha puesto un sobrecito de café, con lo cual se tiene un combo “Café con Humita” y “Café con Tamal”, además de la presentación de 25 sobrecitos por cajita, adicional dentro de los planes está la presentación de Café tostado y molido en fundas de 200 gramos y 400 gramos, manteniendo la tradición de usar el Café de diferentes lugares de la Provincia de Loja.
En febrero de 2011, inician sus exportaciones a Estados Unidos de Norte América, específicamente a Nueva York, con la marca “Mama Tere”, donde sus productos son muy apetecidos y envían cada 2 meses 10.000 humitas.
David por su parte, regresó a sus actividades como Piloto, voló para la Compañía Tevcol seis meses, transportando valores desde Guayaquil a diferentes ciudades de la Costa; posterior incursionó en la aviación comercial de pasajeros, volando dos años rutas nacionales como Piloto de Fokker 28-4000 en la Compañía ICARO y actualmente vuela como Piloto de Boeing 767-300ER en LAN ECUADOR, hacia Miami, New York, Madrid y Lima.
David y Patty, ahora son una familia feliz, tienen dos hijos que son su razón de vivir Davichito de 6 años y Kevincito de 4 años, se acuerdan con mucha nostalgia y orgullo, como surgieron desde que se conocieron y lo que tuvieron que pasar, para llegar hasta donde han llegado, sin embargo piensan que hay mucho camino por recorrer, todos estos logros reciben con mucha humildad, porque la vida les ha dado la oportunidad de demostrase, que son capaces de luchar con todas sus fuerzas, en momentos difíciles y nunca perderán la Fe y Esperanza de ver días mejores para sus familias y para sus compatriotas ecuatorianos que están dentro del país, así como para los queridos migrantes que hacen Patria en suelos ajenos.
“Estamos consientes y seguros de que los ecuatorianos, somos seres humanos con un profundo sentido de patriotismo, fortaleza, perseverancia e inteligencia, lo cual nos garantiza que vendrán tiempos mejores, para nuestro querido Ecuador, que demanda de la participación activa y decidida de cada uno de nosotros.”
QUEREMOS DEJAR PLASMADO UN PROFUNDO AGRADECIMIENTO A NUESTROS PADRES, QUE SIEMPRE NOS APOYARON, EN MEDIO DE SUS DIFICULTADES, ASÍ COMO A NUESTROS DISTINGUIDOS CLIENTES, TANTO EN TODO EL ECUADOR, COMO EN ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS, QUE DÍA A DÍA CONSUMEN NUESTROS PRODUCTOS, LO CUAL NOS COMPROMETE MUCHO MAS, A SEGUIR FABRICANDO PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD Y CON EL AUTENTICO SABOR LOJANO.
DAVID Y PATTY