El Obispo de Loja presidió una misa de acción de gracias antes del estreno de la plaza. Inauguración se dio en medio de una ceremonia galante.
Las efigies de los sacerdotes Eliseo Arias Carrión y Monseñor Ángel Tinoco Ruiz; y de los seglares Isabel Carrión Samaniego y Alberto Hidalgo Jarrín, que engalanan el obelisco de la plaza Central de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, fueron descubiertas ayer durante la ceremonia de bendición de regeneración al cual fue sometido ese parque.
Antes del develamiento, a las 10:30, en una de las glorietas de esa plaza, hubo una misa de acción de gracias que la presidió Monseñor Julio Parrilla Díaz, Obispo de la Diócesis de Loja, quien expresó que el parque está hermoso, pero que su hermosura no era lo fundamental sino la vida, las relaciones, la convivencia y aprender a vivir.
“En este monumento hay dos grandes sacerdotes que expresan también la presencia de la iglesia en el corazón del pueblo y algo nos enseñaron. Queridos amigos miren siempre a la iglesia con respeto y simpatía, escúchenla”, dijo Parrilla Díaz, al tiempo de razonar que si se pierde lo espiritual se pierde todo y las piedras se volverán contra la humanidad.
Levantar identidad y cultura
La regeneración de la obra duró siete meses, aproximadamente, y fue financiada por el Banco del Estado, por un monto de 382.871 dólares y su construcción estuvo a cargo del Municipio de Catamayo, que lo administra Marco Salinas, arquitecto de profesión. Ahora toca a los catamayenses cuidar la obra que los identificará en el concierto ecuatoriano.
“El verdadero sentido de esta obra fue el de realizar la identidad y la cultura de nuestro cantón Catamayo. Hoy nosotros categorizamos a Catamayo como centro de la Región Sur del Ecuador. La obra es parte de un proyecto de regeneración urbana y nuestro trabajo es integrar a toda la ciudad de ahí el cambio de imagen”, manifestó Marco Salinas.
Obra emblemática de Catamayo
A la ceremonia acudieron los familiares de los personajes que la administración municipal de Marco Salinas, inteligentemente, decidió enaltecer en el obelisco de la plaza Central de la ciudad de Catamayo, por haber contribuido al desarrollo de esa jurisdicción; la obra ha sido considerada como una de la más emblemáticas de la regeneración urbana de esa ciudad.
“Es placentero y por demás gratificante para quien os dirige la palabra expresaros el sentido de agradecimiento y la gratitud imperecedera a las autoridades y al selecto auditorio que es testigo presencial de la inauguración de esta magna obra (…). Hoy, luego de muchos años de vida cantonal, entregamos esta obra”, dijo Rodrigo Flores concejal del cantón Catamayo.
Para Matilde Quille Paucar, moradora de la ciudad de Catamayo, la regeneración del parque Central servirá para fomentar el turismo en ese lugar, así como utilizarlo para el entretenimiento de sus moradores. Comenta que antes el parque estuvo olvidado, pero ahora luce estupendamente bien y eso sirve de motivación a la comunidad.
Diego Espinosa esculpió a personajes
La plaza Central de Catamayo está dividida por varias zonas: glorietas, elementos de piedra destinados a salón cultural y baterías sanitarias; y obelisco donde están colocados los personajes que trabajaron en bien de Catamayo; las esculturas fueron realizadas por Diego Espinosa, así como el mural que caracteriza a Catamayo como centro de cultura de la Patria.
Fuente: Diario la Hora
Fotografías: José Reza