La parroquia urbana San José se prepara para recibir la Semana Santa

0
125
La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas de la fe cristiana, que ha transendido durante años, décadas y siglos, se recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra. La pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Conocida también como la semana mayor, es un periodo de ocho días, que inicia con el domingo de Ramos y culmina el domingo de Resurrección. Los católicos conmemora el Triduo Pascual, es decir, los momentos de la Pasión, Muerte y la Resurrección de Jesucristo.
Esta Celebración de la Semana Mayor está precedida por la Cuaresma que es un tiempo de preparación de 40 días, mismo que pasó Jesús en el desierto, durante la semana santa los días más importantes son Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección, además es considerado un tiempo para dedicarse a orar y reflexionar donde el ser humano medita sobre sus acciones y los cambios que debe hacer para acercarse más a Dios.
En este período los católicos cumplen diversos actos como procesiones, la dramatización de la muerte y pasión de Cristo, además el día Viernes Santo los fieles deben de guardar ayuno y abstenerse de comer carne.
San José es una de las parroquias del cantón Catamayo, se prepara para recibir la semana mayor, por lo que el Reverendo Juan Hidalgo párroco de la parroquia en conjunto con la comunidad, catequistas y jóvenes ha preparado una programación que se desarrollará en las inmediaciones de la misma. Así lo manifiesta el sacerdote.
El domingo 10 de abril, será la celebración del domingo de Ramos en la iglesia matriz de San José a las 9h00 de la mañana, para la bendición pueden traer romero o cualquier otra ramita.
El Martes 12 de abril, Inicia la visita al barrio la Algarrobera.
El Miércoles 13 de abril, inicia la visita a los barrios, Mirador Alto, donde se procederá a las confesiones.
El Jueves 14 de abril, será la atención en el templo de San José para atender las confesiones y en la noche la celebración de la última cena del señor con los jóvenes de la confirmación que serán los 12 apóstoles.
El Viernes 15 de abril, a las 8h00 desde el sector Los Tejares iniciará mediante escenografías el VÍA CRUCIS con un mensaje del Papa Sinodal, se realizará la procesión hasta el barrio Mirador Alto.
A las 16h00, la adoración de la Santa Cruz y a las 19h00, el sermón de las siete palabras (traer una vela pequeña).
El Sábado 16 de abril, a las 19h00, se efectuará el pregón Pascual, la bendición del fuego y el agua.
El Domingo 16 de abril, es consagrado como el DOMINGO de GLORIA.
El padre Juan Hidalgo hace un llamado a respetar este tiempo de santidad, tiempo de cambio, tratar de acercarse más al camino del señor, recordando que Dios está para todos y que nadie es más que otro ante los ojos del creador.