Catamayo: En la mañana del 22 de octubre, la plaza central de Catamayo fue el escenario de una importante actividad de concienciación vial, denominada «La Ruta del Siniestro». El evento, organizado por el Sindicato de Choferes Profesionales de Catamayo a través de su Escuela de Conducción, contó con la participación de estudiantes de diversos centros educativos de la localidad. El propósito de la jornada fue sensibilizar a los jóvenes sobre las graves consecuencias de los accidentes de tránsito y la importancia de la seguridad vial.
El Ing. Vicente Pontón, director académico de la Escuela de Conducción y secretario general del Sindicato de Choferes Profesionales de Catamayo, dio la bienvenida a los estudiantes y docentes asistentes, destacando el compromiso de la institución con la educación vial. A los estudiantes se les entregó material informativo y se les ofrecieron incentivos por participar activamente en las dinámicas educativas presentadas por «Movilito», personaje de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UOCT) de Loja.
Durante el evento, el Mgs. Patricio Granda, director académico de la Escuela de Conducción, resaltó la importancia de las actividades programadas durante la semana de la seguridad vial. «Queremos que los jóvenes tomen conciencia sobre los riesgos de la imprudencia en las vías y que se conviertan en agentes de cambio en nuestra comunidad», afirmó.
Por su parte, Luis Curipoma, agente civil de tránsito de la UOCT, agradeció la invitación del Sindicato y mencionó que la campaña “La Ruta del Siniestro” busca mostrar, de manera impactante, las consecuencias de decisiones irresponsables al volante, como el consumo de alcohol. La obra presentada, “De la Fiesta al Accidente”, expuso los fatales resultados que pueden derivarse de mezclar el alcohol con la conducción.
Oswaldo Hurtado, docente asistente al evento, subrayó la importancia de este tipo de actividades: «Es crucial que los estudiantes comprendan los riesgos asociados con decisiones imprudentes, como el consumo de alcohol antes de conducir. Deben ser conscientes de que una decisión equivocada puede destruir vidas. Este tipo de capacitaciones es un paso significativo hacia una mayor seguridad vial en nuestra comunidad», comentó Hurtado.
La docente Paulina Loyola expresó su gratitud hacia el Sindicato por la invitación y destacó la relevancia de este tipo de capacitaciones: «Es fundamental educar a la población sobre los peligros reales que representa el consumo de alcohol al conducir».
Los estudiantes también valoraron positivamente la jornada. Jorge García, uno de los asistentes, comentó: «Esta actividad nos ayuda a comprometernos con la seguridad vial de nuestro cantón. Aprendimos que nuestras decisiones al volante no solo afectan nuestra vida, sino también la de los demás».
Finalmente, el agente Luis Curipoma hizo un llamado a todos los usuarios viales: “No esperemos a que las autoridades nos obliguen a respetar las normas, la seguridad vial empieza por nosotros mismos”.
La jornada concluyó después de las 13h00, extendiendo una cordial invitación para este 23 de octubre, de 19h00 a 22h00, al Taller de Primeros Auxilios, Seguridad Vial y Conducción Eficiente, en colaboración con la Cruz Roja de Catamayo. El evento se realizará en el salón social El Balcón de la Hostería La Puesta del Sol, ubicada en el km 2 de la vía a Cariamanga. Durante el taller se capacitará a los asistentes en técnicas de atención en accidentes de tráfico y en conducción segura.