Este miércoles 18 de septiembre, Loja conmemoró una fecha trascendental en su historia: el Día de la Provincia, recordando el Movimiento Federal de Loja de 1859. En medio de una crisis política nacional y el abandono del sur del país, este movimiento, liderado por Manuel Carrión Pinzano, se alzó como un grito de autonomía frente al centralismo. Durante su breve existencia, el Gobierno Federal de Loja sentó bases fundamentales para la provincia, creando instituciones clave como la Universidad Nacional de Loja, la Corte Provincial de Justicia y el Obispado de Loja.
Para celebrar esta histórica fecha, varias entidades provinciales colocaron ofrendas florales en la Columna de la Independencia, honrando el legado de lucha y autonomía que ha marcado a Loja.
En el acto conmemorativo, Thalía Anchundia, oradora destacada del Foro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, pronunció un emotivo discurso en el que resaltó que el federalismo no fragmenta, sino que fortalece a una nación, promoviendo la libertad y la justicia para que los pueblos puedan gobernar sus propios destinos. “Este no es solo un momento para recordar el pasado, sino para abrazar el presente y el futuro, pues el espíritu de autonomía sigue vivo en la sed de justicia y libertad”, afirmó.
Por su parte, monseñor Walter Heras Segarra, obispo de Loja, señaló que, aunque el federalismo permanece vivo en la memoria de los lojanos, en la práctica, la dependencia de los gobiernos centrales sigue siendo una realidad. El obispo lamentó que los gobiernos de turno ofrezcan apoyo sin cumplir plenamente sus promesas. «Nos ofrecen tanto, pero al final, nada se cumple», enfatizó.
En la Sesión Solemne, el prefecto de Loja, Mario Mancino, expresó su agradecimiento al actual Gobierno Nacional por su apoyo en proyectos clave para la provincia, condecorando al ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega Malo, y al gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador, Carlos Julio Rivera Bautista. No obstante, Mancino no especificó cuáles son los proyectos que se están ejecutando o que se ejecutarán con dicho apoyo.
Con este telón de fondo, Loja recordó, una vez más, el espíritu federalista que marcó su historia el 18 de septiembre de 1859, en una celebración que invita a reflexionar sobre el pasado, pero también a proyectar un futuro donde la autonomía y la justicia sean una realidad palpable para todos sus habitantes.