Durante la primera rueda de negocios virtual entre productores y la industria, desarrollado en la provincia de Loja, con sede en Pindal, se vendieron 291.300 quintales de maíz amarillo duro.
Esta actividad fue liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS); y contó con la participación directa de 13 organizaciones de la Economía Popular y Solidaria y 8 empresas del sector privado.
Las ruedas de negocios son un mecanismo que promueve el MAG para estimular la modernización de los sistemas de comercialización en las principales cadenas productivas.
También sirven para reducir la intermediación innecesaria, fortalecer a las asociaciones de productores, formalizando su operación, mediante relaciones comerciales directas de beneficio mutuo entre productores y agroindustrias.
Equipos del IEPS y MAG fueron los encargados del desarrollo metodológico y asistencia técnica comercial a las organizaciones; y además realizarán el seguimiento a los acuerdos establecidos entre las organizaciones y la empresa.
El maíz amarillo duro es la materia prima principal en la elaboración de alimento balanceado para la producción de proteína animal; es decir, la cría de aves, cerdos y la producción de huevos.
Ahora la Subsecretaría de Comercialización del MAG juega un rol protagónico para el cumplimiento de los nueve acuerdos comerciales alcanzado con la industria de alimento balanceado.
Se prevé próximos encuentros comerciales para apoyar al pequeño y mediano productor de la provincia.