Trabajadores del MTOP-Loja acuden a la valoración médica previo al ingreso a sus labores cotidianas
Para garantizar la continuidad de los servicios que brinda a la ciudadanía, y retomar con fuerza las actividades que permitirán sacar al país adelante, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), aplica el “Plan de retorno progresivo al trabajo”, en todo el territorio nacional, con el objetivo de evitar la transmisión, proliferación y contagio del COVID-19, a los usuarios externos, servidores y trabajadores.
Previo al cambio de semáforo rojo a amarillo y conforme a los lineamientos de dicho plan en las siete Subsecretarías Zonales y la oficina matriz del MTOP, ubicada en Quito, se realizó la desinfección de salas de espera, oficinas de atención al usuario, e instalaciones externas.
Para la atención al usuario externo el aforo máximo debe cumplir el requisito de distancia interpersonal de mínimo 2 metros, y está autorizado el ingreso de una sola persona por trámite. Únicamente en el caso de personas con discapacidad se permitirá ingresar un acompañante. Personal de seguridad física de esta Cartera de Estado vigila el cumplimiento permanente de esta disposición enfocada a proteger la salud de los ciudadanos.
Personal de esta Cartera de Estado además recibe información sobre la importancia del lavado constante de manos y el correcto uso de implementos de bioseguridad como mascarillas y guantes.
La atención de la unidad de Pesos Dimensiones, en la ciudad de Loja, puede acudir personalmente o la coordina mediante previa cita llamando al telefóno 072614632 / Ext. 76610, o al correo electrónico pydloja@mtop.gob.ec.
La Subsecretaría Zonal 7, que abarca las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, también cumple acciones para evitar contagios. En El Oro se entregó elementos de bioseguridad al personal técnico y de mantenimiento vial, se realizó la fumigación del campamento de Machala, de las oficinas administrativas e instalaciones del CEBAF Huaquillas, con el apoyo de Agrocalidad.
La dirección distrital del MTOP Loja desinfectó los talleres, bodegas, oficinas, las calles aledañas y del casco céntrico como la 10 de Agosto, José Antonio Eguiguren, Bernardo Valdivieso, entre otras.
Previo a la jornada presencial se realizó el triage (método de selección de pacientes) y la valoración clínica, proceso que dura 30 minutos por paciente y se efectuó con el afán de descartar casos de COVID-19.
En Zamora Chinchipe, se entregó equipos de seguridad (mascarillas) al personal que habilita las vías afectadas por la temporada de lluvias que azota la zona sur del Ecuador, entre otras labores.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, solicita a los usuarios cumplir con los parámetros de seguridad y salud ocupacional dispuestos, con el propósito de asumir con responsabilidad la fase de distanciamiento social y prevenir nuevas infecciones.