En el evento ciudadano realizado esta tarde en la ciudad de Loja, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, lanzó el concurso público internacional para seleccionar ofertas favorables para la adjudicación y ejecución del proyecto: ”Diseño, financiamiento, ampliación a tres carriles, operación y mantenimiento de la carretera Loja – Catamayo” de 32,67 kilómetros de longitud.
“Esta carretera está contemplada en la cartera de proyectos que forman parte del modelo de gestión sostenible para delegación al sector privado, como uno de los principales ejes de conectividad en el sur del país”, agregó el secretario de Estado en su discurso.
Por su parte la gobernadora de Loja, Lorena Costa, destacó que el MTOP estructuró este proyecto bajo la modalidad de concesión. “Este modelo permite ahorrar recursos al Estado, mejorar los niveles de calidad de las vías y la prestación de servicios complementarios a los usuarios”, acotó.
La renovada carretera Loja – Catamayo, conectará en menor tiempo a la “Capital Cultural del Ecuador” con la tierra del Eterno Sol “Catamayo”; impulsará el desarrollo de distintos sectores agrícolas, ganaderos, artesanales y pecuarios de la provincia; e impulsará el turismo local, sostuvo Marcelo Loaiza beneficiario del proyecto.
En este mismo espacio el ministro Martínez, suscribió el contrato de comodato con el alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado de Catamayo, Armando Figueroa, para la entrega de equipo y maquinaria que permitirá ejecutar el mantenimiento vial rutinario de este cantón.
Finalmente Martínez señaló que el MTOP cumple los compromisos con la Prefectura de Loja, tras la entrega de USD 5 millones para la rehabilitación de la vía “Y” de Celica – Pózul – Pindal, entre otros proyectos de infraestructura vial que benefician a miles de ciudadanos.