Origen de EL Tambo

0
1509

LOS NEGROS EN CATAMAYO “Al realizar este trabajo d investigación sobre el asentamiento humano en el valle de Catamayo nos lleva a escudriñar datos interpretar aproximaciones por medio de la lógica, y ciertas testimonios de restos arqueológicos, encontramos  en  el  valle,  restos  de  cimientos  de  piedra  en  el  sector  Mal  Paso  y Molletingo.

Restos e posibles gradas talladas de roca seguramente era un camino por  donde transitaron los nativos como los primeros conquistadores incas, el puente denominado del inca en el sitio el Huaico que según las conclusiones del Primer Simposio Europeo sobre antropología en el Ecuador fue el paso obligado del gran Capacñan Camino Real que unía a Saraguro, Loja (Cusipamba), Chapamarca, Tambo, pasa por Kangochampa llega a Konzanamá, Kurimanga y .pasa a Huankapamba; no existen otras evidencias que aporten con datos; cerca de el Tambo (descanso de los incas) a un kilómetro de distancia, se conoce que existían un valle fértil, de gran producción para los cultivos de los alimentos, el clima cálido, favorable para la estadía, por lo que se vieron obligados emigrar al valle, a las haciendas de Valle Hermoso que comprendía El Salado, El Arenal, Catamayo y El Tingo en calidad de arrimados; la quinta de la Cueva Santa fue vendida y el producto distribuido entre las familias de la colonia.