Un año de fe y compromiso: El Pbro. Manuel Cabrera y su misión en San José de Catamayo

El Pbro. Manuel Cabrera celebra su primer año como párroco de la iglesia San José de Catamayo, destacando la fe, el compromiso de la comunidad y los avances tanto espirituales como materiales en la parroquia. En una entrevista con Viva Catamayo, reflexiona sobre su labor pastoral y los proyectos que han fortalecido la vida religiosa local.

0
13

Por [Pepe Simancas Capa]

El tiempo transcurre rápido cuando se vive con pasión y entrega. Hace un año, el Pbro. Manuel Cabrera asumió la misión de guiar a la parroquia San José de Catamayo, “la tierra del alfarero”, una comunidad de fieles que destaca por su fe, trabajo y sentido de servicio. En una conversación con Viva Catamayo, el párroco reflexiona sobre los logros, los desafíos y el futuro de esta parroquia que, más allá de las paredes del templo, es un testimonio vivo de evangelización.

Una comunidad unida por la fe

«Lo mejor que me ha pasado este año es encontrarme con una comunidad maravillosa, emprendedora y trabajadora», comenta el Pbro. Manuel Cabrera. La parroquia San José se caracteriza por la diversidad de sus fieles, muchos de los cuales han llegado desde distintas partes de la provincia de Loja, trayendo consigo costumbres, valores y un profundo amor a Dios.

El sacerdote enfatiza que su labor pastoral no se trata de esfuerzos individuales, sino de un trabajo en equipo: «Una sola persona no puede hacer todo; es con el pueblo que logramos grandes cosas». Actualmente, la parroquia cuenta con un Consejo de Pastoral y un Consejo Económico, además de 10 grupos apostólicos que abarcan desde niños hasta adultos comprometidos con la misión evangelizadora.

Crecimiento en la fe y en la infraestructura

Uno de los logros visibles de este año ha sido la construcción del retablo del templo, una obra que ha sido posible gracias a la participación de los fieles. «No solo se trata de construir estructuras físicas, sino también de edificar la fe», enfatiza el párroco. Este principio se reflejó en la celebración anticipada de los 25 años de la parroquia, donde se resaltó que la evangelización es la base de todo cambio positivo.

En un ejercicio de democracia participativa, la comunidad tuvo la oportunidad de elegir, mediante votación virtual, qué imágenes ocuparían los espacios libres del retablo. «Fue una manera de involucrar a los fieles y también de reafirmar su compromiso con la devoción elegida», explica el sacerdote. La votación se mantendrá abierta hasta el 31 de enero a las 23:59, y el domingo siguiente, en una ceremonia especial, las imágenes serán colocadas en sus respectivos nichos.

Formación y acompañamiento espiritual

Más allá de la eucaristía dominical, la parroquia ha trabajado en fortalecer la formación espiritual. La catequesis, que ahora se desarrolla en los espacios parroquiales, busca una mayor cercanía con los niños y sus familias. Además, eventos como el retiro espiritual de 2023 y el bingo solidario del 9 de marzo se han convertido en momentos de encuentro y apoyo mutuo.

«Un pueblo evangelizado es un pueblo que también responde en lo práctico», afirma el Pbro. Cabrera. La colaboración con la Unidad Educativa San Juan Bautista, que forma parte de la diócesis, ha permitido realizar actividades conjuntas, reforzando el vínculo entre la educación y la fe.

El futuro de la parroquia

El camino continúa, y con él, nuevos desafíos. La parroquia San José no solo busca mantener sus logros, sino seguir creciendo como un referente de evangelización en la diócesis. «Siempre hay una maleta lista y otra deshecha», dice el párroco, al referirse a la disposición de los sacerdotes a ser trasladados según las decisiones del obispo. Sin embargo, mientras su misión continúe en San José, su compromiso con la comunidad seguirá siendo firme.

«Sigamos trabajando juntos, fortaleciendo nuestra fe y construyendo una parroquia viva», concluye el Pbro. Cabrera, antes de impartir su bendición a los televidentes de Viva Catamayo.