Catamayo, 15 de octubre de 2024. El Dr. Luis Armando Cordero, presidente del Tribunal Electoral del Sindicato de Choferes Profesionales de Catamayo, encabezó una rueda de prensa en la que se ofrecieron detalles del proceso electoral que definirá la nueva directiva del sindicato. Cordero aseguró que las elecciones serán transparentes, con estrictos controles y participación activa de los afiliados.
«Estamos comprometidos con un proceso electoral transparente y justo», afirmó Cordero al inicio de su intervención, haciendo hincapié en la importancia de que las elecciones sean un reflejo fiel de la voluntad de los afiliados. «No permitiremos ningún tipo de irregularidad. Cada voto cuenta y será respetado», agregó, aludiendo a la preocupación generalizada sobre la posible interferencia en los resultados.
Uno de los temas abordados fue el cronograma electoral y los mecanismos de supervisión. Según el Dr. Cordero, «el calendario está definido, y los plazos serán respetados rigurosamente. Queremos asegurar que todos los candidatos tengan el tiempo necesario para presentar sus propuestas a los afiliados». Se mencionó que el proceso electoral dará inicio formalmente en los próximos días con la inscripción de listas.
Durante la rueda de prensa, los periodistas presentes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas, en su mayoría enfocadas en la transparencia del proceso. Una de las preguntas más destacadas fue sobre los mecanismos que el tribunal implementará para evitar posibles fraudes. Ante esto, Cordero respondió de manera firme: «Se contará con observadores independientes y sistemas de conteo manual y digital, lo que permitirá la verificación en tiempo real de los resultados. No dejaremos ningún espacio para la duda».
Otro periodista preguntó sobre las posibles sanciones en caso de que se detecten irregularidades. El presidente del Tribunal Electoral fue enfático al señalar: «Cualquier infracción será investigada a fondo, y las sanciones serán severas. No toleraremos ningún acto que ponga en riesgo la legitimidad de este proceso».
Cordero también aprovechó la ocasión para alentar a los afiliados a participar activamente en las elecciones, instándolos a «ejercer su derecho al voto con conciencia y responsabilidad. Este es el momento de hacer oír sus voces», destacó.
Por otro lado, los periodistas preguntaron sobre la estructura del Tribunal Electoral y los roles que desempeñarán los vocales. Al respecto, el Dr. Cordero explicó: «Cada miembro del tribunal tiene una función específica en este proceso. Nos aseguraremos de que cada etapa esté supervisada de cerca por personas capacitadas y con experiencia en el manejo electoral».
El Tribunal Electoral está conformado por Nancy Elizabeth Jara Encalada como secretaria, y los vocales Carlos Miguel Celi Celi (primer vocal), Fausto Ovidio Aguirre (segundo vocal) y Franco Efrén Burneo (tercer vocal), quienes serán los encargados de supervisar las distintas fases del proceso.
Al final del encuentro, el presidente del tribunal expresó su optimismo respecto al futuro del sindicato, subrayando que «estas elecciones marcarán una nueva etapa para el sindicato. Esperamos contar con una participación masiva que fortalezca aún más nuestra institución».
Remate final: Con un proceso claramente delineado y el compromiso de velar por la transparencia, el Tribunal Electoral del Sindicato de Choferes Profesionales de Catamayo se enfrenta al reto de llevar a cabo unas elecciones que no solo definirán una nueva directiva, sino que también reforzarán la confianza de sus afiliados en su liderazgo.