Realizan Minga en Catamayo para eliminar criaderos de mosquitos y prevenir dengue

Con el objetivo de prevenir la propagación del dengue en el cantón Catamayo, se llevó a cabo una movilización ciudadana conocida como Minga, destinada a la eliminación de criaderos de mosquitos transmisores del virus. La iniciativa fue apoyada por diversas instituciones del cantón, incluyendo el municipio y el Ministerio de Salud Pública, quienes colaboraron en la recolección y eliminación de recipientes que pudieran acumular agua limpia, y así evitar la reproducción del mosquito.

0
73

El día 7 de julio de 2023 se realizó una Minga para eliminar criaderos de mosquitos debido a la situación epidemiológica que se vive en el cantón Catamayo.

Durante las semanas epidemiológicas 22 a 27, se presentaron 8 casos reactivos y confirmados de dengue por el laboratorio de vigilancia zonal 7. Aunque esta cantidad de casos no sea grande, es igual de alarmante y sería imprudente no realizar el trabajo de eliminación de criaderos a tiempo antes de que se desarrollen más mosquitos.

Los resultados indican que hay una gran cantidad de criaderos activos en gran parte del cantón, lo que puede resultar en un aumento de los casos de dengue si no se actúa inmediatamente para eliminar los criaderos y reducir la contaminación para evitar casos de dengue en los próximos días.

Los sectores que ya han sido visitados incluyen San Antonio, Trapillo, Carlos Isaac Luzuriaga etapa 6, Carlos Isaac Luzuriaga etapa 2, Urna de los Estudiantes, zona de Las Canoas y parte de Trapillo cerca del parque de la Vega hasta el sector El Progreso.

Durante la minga, se está retirando todo tipo de objetos que puedan funcionar como criaderos de mosquitos, como tachos, tarros, tanques, botellas y especialmente llantas que ya han sido reportadas. Se les solicita a las personas colocar afuera cualquier objeto que no estén utilizando y que pueda servir como criadero para evitar la propagación del mosquito.

Es importante recordar que el mosquito es plenamente intradomiciliario y, por lo tanto, es necesario eliminar todo lo que no esté en uso dentro de las casas y lugares.

El municipio de Catamayo ha brindado un excelente apoyo al Ministerio de Salud Pública, y el 70% del personal del municipio se ha abocado junto con el Ministerio de Salud Pública y los bomberos para realizar la limpieza de criaderos.

Los síntomas del dengue varían en gravedad, aunque algunas personas pueden no presentar síntomas en absoluto. Generalmente aparecen entre 4 y 10 días después de la picadura del mosquito infectado.