Relatos gastronómicos de Doña Lastenia López en Catamayo

0
14
En un episodio especial de Catamayo de Antaño, transmitido por Viva Catamayo TV, la rica historia de la ciudad cobra vida a través de las conmovedoras historias de Doña Lastenia López. Nacida y criada en Catamayo, Doña Lastenia lleva a los oyentes en un nostálgico viaje por su infancia, reflexionando sobre la transformación de su querida ciudad y las profundas raíces culturales que marcaron su vida.

Los primeros años de Doña Lastenia transcurrieron en el barrio 24 de Mayo, antes de que su familia se trasladara al barrio San Vicente. Sus relatos están estrechamente ligados a los modestos comienzos de Catamayo, donde las dificultades económicas siempre estuvieron presentes, pero también una fuerte sensación de comunidad. “Mis padres no tenían mucho, pero con lo poco que teníamos, compartíamos todo,” recuerda, destacando los fuertes lazos familiares que los sostenían en los tiempos difíciles.

El entorno educativo de Catamayo también forma parte esencial de sus recuerdos. Doña Lastenia habla con cariño de sus días en la escuela Parroquial, donde el Padre Eliseo Arias Carrión desempeñó un papel fundamental en su formación religiosa y personal. Sus enseñanzas sobre la humildad, la fe y el servicio a Dios dejaron una huella imborrable en ella, modelando los valores que aún sigue hoy en día.

La vida en Catamayo, tal como la describe Doña Lastenia, era sencilla pero llena de alegría. Las golosinas locales, como las «colombinas» y los «manichitos», eran un lujo raro, y los juegos de «rayuela», «marros» y «escondidas» definieron la infancia de muchos. A pesar de no contar con juguetes modernos, la creatividad florecía cuando los niños creaban pelotas con trapos para jugar en las calles.

Un capítulo importante de sus memorias son las intensas temporadas de lluvias en Catamayo, que revelan la resiliencia de su gente. Doña Lastenia recuerda vívidamente los torrentes que inundaban las calles, llevándose pertenencias y animales. Sin embargo, el espíritu comunitario prevalecía, y los militares locales acudían al rescate en tiempos de emergencia.

En su vida adulta, Doña Lastenia se convirtió en una figura esencial en el mercado de Catamayo, ganando reconocimiento por sus talentos culinarios. Sus platos tradicionales, especialmente la icónica «carne frita», se convirtieron en un básico para los habitantes y visitantes de la ciudad. Reflexiona sobre la alegría de servir a su comunidad, subrayando la importancia de preparar la comida con ingredientes naturales y el cariño que pone en cada plato.

A medida que Catamayo ha crecido y cambiado a lo largo de las décadas, las historias de Doña Lastenia sirven como un recordatorio del espíritu perdurable de la ciudad. Sus recuerdos no solo ofrecen un vistazo al pasado, sino también un sentido de orgullo por las tradiciones y valores que siguen definiendo a la ciudad hoy en día.

El episodio de Catamayo de Antaño con Doña Lastenia López es un homenaje a la rica historia y cultura de esta vibrante comunidad. A través de sus memorias, los oyentes son invitados a explorar el patrimonio que hace de Catamayo un lugar de profundas raíces y lazos que perduran en el tiempo.