El pasado viernes 18 de octubre, a las 12h00, se llevó a cabo la reunión trimestral de las escuelas de conducción de la provincia de Loja en el salón social “El Balcón” de la hostería La Puesta del Sol, en Catamayo. El encuentro estuvo presidido por el Ing. Fausto Tenesaca, supervisor provincial, quien presentó importantes actualizaciones sobre normativas y anunció futuras capacitaciones.
Durante su intervención, el Ing. Tenesaca resaltó la implementación del código QR por parte de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), una herramienta que permite a los graduados calificar la calidad de los servicios prestados por las escuelas de conducción. “Estas reuniones no solo son trimestrales; las realizamos continuamente para asegurar el cumplimiento de las normativas. En esta ocasión, hemos abordado temas clave como infraestructura, talento humano y la flota vehicular, ajustándonos al reglamento vigente”, explicó Tenesaca.
Asimismo, anunció una próxima capacitación titulada “Conducción Eficiente”, centrada en seguridad vial y psicología de la conducción. Esta capacitación se realizará el 23 de octubre a las 19h00 en el campus de la escuela de conducción de Catamayo y estará dirigida tanto a conductores profesionales como no profesionales. “Es crucial que todos, sin excepción, estemos actualizados con las nuevas normativas y estándares del sector”, añadió el supervisor.
Perspectivas desde las escuelas
Varios directores administrativos aprovecharon el espacio para compartir sus experiencias y opiniones sobre la implementación de normativas y el desarrollo de actividades en sus instituciones.
Vicente Pontón, de Catamayo, subrayó la importancia de estos encuentros para coordinar y ejecutar campañas de educación vial. «Siempre nos reunimos al inicio de cada campaña, y esta no es la excepción. La participación de directores, secretarias y equipos pedagógicos es esencial para garantizar que cumplamos con las normativas», comentó Pontón, quien también invitó a la ciudadanía a participar en la Semana de Educación Vial, a realizarse la próxima semana con actividades en el Parque Central y capacitaciones para conductores de cooperativas.
Cipriano Carrión, de Chaguarpamba, elogió el proyecto educativo impulsado en Catamayo. “Es un proyecto admirable, liderado por el sindicato del sector profesional de Catamayo. Un claro ejemplo de trabajo e inversión que contribuirá significativamente al desarrollo de este cantón”, destacó Carrión.
Luis Conde, de Celica, valoró las reuniones organizadas por la ANT bajo la dirección del Ing. Tenesaca. “Estos encuentros son muy útiles porque nos mantienen al día en las normativas, ayudándonos a evitar errores en la formación de nuestros estudiantes”, sostuvo Conde, insistiendo en la importancia de estar alineados con las disposiciones de la ANT.
Por su parte, Virgilio Neira, de Palta, resaltó la necesidad de cumplir estrictamente con las normativas de la ANT para evitar problemas en el futuro. “Es fundamental que todas las escuelas de conducción sigan estas directrices para garantizar un servicio de calidad. Estas reuniones periódicas nos permiten estar actualizados y fortalecer las relaciones entre las instituciones de la provincia”, afirmó Neira.
Roger Martínez, de Gonzanamá, agradeció la hospitalidad de Vicente Pontón y destacó la infraestructura de las instalaciones en Catamayo. “Es mi primera visita a esta impresionante obra impulsada por el sindicato de Catamayo. Estoy agradecido con el Ing. Tenesaca por mantenernos siempre informados y organizar estas reuniones que son de gran beneficio tanto para las escuelas como para los estudiantes”, expresó Martínez, subrayando la visión de crecimiento del sindicato.
Finalmente, Luis Rivera, del Sindicato de Choferes de Zamora Chinchipe, manifestó su satisfacción con las capacitaciones y su deseo de replicar estas iniciativas en su provincia. “Este tipo de capacitaciones son esenciales para estar actualizados y poder formar mejor a nuestros instructores. Hoy me llevo mucho aprendizaje que espero implementar en Zamora Chinchipe para fortalecer nuestras escuelas”, comentó Rivera.
La reunión puso de manifiesto la colaboración entre las escuelas de conducción de Loja y Zamora Chinchipe, destacando la importancia del trabajo en conjunto para lograr el éxito. Los directores coincidieron en que estos encuentros son una herramienta invaluable para mejorar la calidad del servicio que se brinda a los futuros conductores.
Al cierre, se extendió una invitación a la comunidad de Catamayo para participar en la Semana de Educación Vial, que incluirá actividades en medios de comunicación y en el Parque Central. La jornada finalizará con un conversatorio el próximo viernes, donde participarán autoridades locales y expertos en seguridad vial, con el objetivo de seguir mejorando las prácticas de conducción en la región.
Este encuentro reafirma el compromiso de las escuelas de conducción de Loja y Zamora Chinchipe de mantenerse actualizadas y alineadas con las nuevas normativas, garantizando así una formación de calidad para los futuros conductores.