Este encuentro agropecuario fue dedicado a los agricultores, productores y emprendedores del cantón.
Del 10 al 12 de junio el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Zapotillo, realizó la XIV Agropecuaria Zapotillo 2022, en este encuentro se expuso el potencial cultural, turístico, artesanal y productivo, de esta zona del país.
Autoridades
El acto inaugural se cumplió el viernes 10 de junio en la quebrada Querecotillo, el alcalde del cantón, Efrén Vidal Sarango dijo que “esta feria es para rendir un reconocimiento a nuestros agricultores que con su labor promueven el adelanto del cantón.
También acudieron autoridades de los diferentes cantones de la provincia y del país hermano, Perú, convirtiendo este espacio en un encuentro Binacional.
El alcalde de Pindal, Germán Sánchez, dijo que eventos como la XIV Feria Agropecuaria son importantes para promover la reactivación económica. Además, felicitó al alcalde, Efrén Vidal Sarango, por su trabajo en beneficio de este pueblo.
El alcalde de la Municipalidad de la provincia de Sullana, Power Saldaña señaló que estos eventos significan desarrollo de la parte sur del Ecuador y del norte del Perú.
Por su parte, el alcalde de Marcavelica, Augusto Chiroque destacó la organización de la XIV Feria Agropecuaria y señaló que en septiembre desarrollarán un encuentro ganadero donde replicarán las vivencias y conocimientos adquiridos durante este acto realizado en Zapotillo.
Actividades
Durante los tres días de feria se realizaron varias actividades, como exposición de productos agrícolas y pecuarios, concursos en los que participaron los productores y emprendedores de Zapotillo, Quilanga, Yantzaza y de distritos de la parte norte del Perú.
Asimismo, como parte de esta programación se realizó un taller de capacitación sobre el manejo de ganado caprino, en el que participaron expositores de la provincia de Loja y un ponente de la Universidad Nacional de Piura.
También se cumplió con la Coronación y Exaltación de la reina de la feria, en esta ocasión la designación fue para Roxy Vinces Requena.
Los concursos de mejor cabra lechera y mejor reproductor también fueron parte de este encuentro. En esta actividad participaron 31 capricultores de la parroquia Limones de los barrios: Paletillas de Malvas, Chaquiro, Totumitos y Cabeza de Toro.
De la parroquia Garzareal hubo concursantes de los barrios: Malvas, Tutumos, Zapallal y Corregidor; y de la parroquia urbana, Zapotillo, concursaron desde el barrio Chambarango.
Asimismo, en un convenio con la empresa privada y con el objetivo de integrar a la ciudadanía zapotillana se realizó un match canino, evento en el que se inscribieron 74 participantes con sus respectivas mascotas
En el último día de feria se realizó la cabalgata y exhibición de caballos de paso, que contó con la presencia de 103 jinetes provenientes de Malacatos, Loja, San Pedro de la Bendita, Paltas, Sozoranga, Macará, Celica, Pózul, Sabanilla, Puyango, Pindal, Zapotillo, Arenillas, Huaquillas, Santa Rosa, Balsas y Marcabelí.
DATO IMPORTANTE
- Con la participación de emprendedores y productores de Perú la XIV Feria se convirtió en un escenario binacional.
- La XIV Feria Agropecuaria Zapotillo 2022 se retoma luego de dos de pandemia.